Este miércoles 6 de abril en conmemoración al Día Mundial de la Actividad Física, se realizó la jornada de medición muscular en brazo dominante, consejería y pausa activa, en el patio central del Ministerio de Salud.
La importancia de la fuerza muscular es el enfoque del "Dia Mundial de la Actividad Fisica" este ano. La fuerza muscular es una de las cualidades fisicas mas importantes para mejorar la calidad de vida; permite incrementar el consumo del azucar y los lipidos como combustible para realizar las contracciones musculares y de esta manera posibilita la prevencion y el control de la diabetes, dislipidemias, obesidad, asi como la prevencion de algunos tipos de cancer, osteoporosis, entre otras afecciones no transmisibles. Potencia, ademas, la salud inmunologica, principalmente frente a virus respiratorios.
Nuevas investigaciones senalan que el musculo esqueletico activo es considerado por sus multiples funciones como un organo endocrino que produce numerosas moleculas internas (Miokinas) que optimizan la salud celular, y, por ende, la de los organos. De esta manera, al realizar ejercicios de fuerza muscular, se gana masa y mejor funcion muscular, contrarrestando la sarcopenia, (deficit de masa muscular), la dinapenia (debilidad muscular) y kratopenia (falta de potencia muscular).
En ese contexto, el personal de Promocion de la Actividad Fisica y del departamento de Prevencion y Control de Factores de Riesgo, de la direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, realizo este miercoles 6 de abril, una jornada activa, de control y orientacion sobre la actividad fisica muscular, en el patio central del Ministerio de Salud Publica, con medicion de fuerza del brazo con dinamometro, ademas consejeria personalizada sobre entrenamiento de la fuerza muscular en diferentes escenarios.
Beneficios de un estilo de vida activo
La Dra. Mirta Ortiz, tecnica de Promocion de la Actividad Fisica del Ministerio de Salud, explica que, si se mantiene en el tiempo un estilo de vida activo, sumado a una alimentacion sana y libre de productos toxicos y adictivos, junto con un ambiente sin contaminantes, como el humo de tabaco, se pueden prevenir y controlar cinco principales enfermedades no transmisibles: obesidad, diabetes mellitus, hipertension arterial, algunos tipos de cancer, afecciones respiratorias cronicas y otras mas como, la osteoporosis, Parkinson, Alzheimer, apnea del sueno, al igual que unas 35 afecciones que integran el “Sindrome de la Muerte Sedentaria", termino acunado por el Dr. Frank W. Booth, 2001.