Con calculadora medirán riesgo cardiovascular de los próximos diez años



[caption id="attachment_12863" align="alignright" width="300"] Calculadora mediran riesgo cardiovascular de los proximos diez anos.[/caption]

  • Permitira conocer el estado de salud del corazon y anticipar recomendaciones para evitar futuras enfermedades.

  • Dicha herramienta sera instalada el proximo 16 de setiembre en dependencias del Programa de Prevencion Cardiovascular.


En breve, el Ministerio de Salud Publica pondra a disposicion de la ciudadania la posibilidad de conocer el estado de salud del corazon y evaluar el riesgo de sufrir algun acontecimiento cardiovascular en los proximos diez anos, esto, con ayuda de una calculadora automatica.

Con esta herramienta se podra descubrir de manera rapida las condiciones de salud del corazon y recibir una serie de recomendaciones basicas para mejorar el estado de este importante organo.

Para el efecto se tendra que ingresar datos basicos como, edad, sexo y factores de riesgos cuantitativos, entre los que se incluira nivel de presion arterial, indice de colesterol, e informacion basica sobre habitos de vida, si se fuma y/o se cuenta con diabetes.

Esta medicion de riesgo cardiovascular se realizara en principio en el Centro de Especialidades Cardiovasculares del Programa de Prevencion Cardiovascular que funciona en el Centro de Salud Nº 10, el proximo 16 de setiembre. Mismo procedimiento se llevara a cabo en la Policlinica de Especialidades de Ypane.

El calculo de riesgo cardiovascular esta siendo implementado en paises como Estados Unidos. Fue lanzada por la American Collage de Cardiologia y la Asociacion de Cardiologia Americana.

En el marco del Mes del Corazon, el Ministerio de Salud Publica a traves del Programa Nacional de Prevencion Cardiovascular tiene previsto una serie de actividades enfocada en la prevencion, asistencia y actualizacion de estas enfermedades.

Para disminuir los factores de riesgo cardiovascular, la cartera sanitaria aconseja adoptar un estilo de vida saludable, con alimentacion sana,  manteniendo un peso adecuado y practica de ejercicios regularmente.

Factores de riesgo que pueden incidir en problemas cardiovasculares

-       Pueden ser controlados: diabetes, hipertension, dislipidemia, y obesidad.

-       Pueden ser eliminados: sedentarismo, tabaquismo y alcoholismo.