En caso de realizar la tradición de evitar el consumo de carnes en los días Santos, existen algunas opciones más saludables para no privar al organismo de nutrientes esenciales.
Entre las tradiciones de Semana Santa se encuentran evitar el consumo de carnes, sobre todo vacunas, y la practica del ayuno, con el que se debe tener ciertas precauciones, sobre todo con embarazadas, ninos y personas con diabetes.
En el caso de que opte por reemplazar las carnes por otros alimentos, una opcion es elaborar comidas con legumbres como lentejas, porotos, garbanzos. Este grupo de alimentos representa una buena fuente de proteinas, fibras, vitaminas B y minerales, por lo tanto, es un alimento nutritivo y recomendable para incluir en la alimentacion.
A continuacion, se presentan algunas opciones de recetas del Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion – INAN, para incluir dentro de la planificacion de alimentacion para estos dias:
Empanada de poroto o arveja, 5 porciones
Ingredientes
Masa:
• 250 g de harina de trigo (1 ½ taza)
• Aproximadamente 100 ml de agua tibia (1/2 taza)
• 10 mL de aceite (1 cucharada)
• 5 g de sal yodada (1 cucharadita)
Relleno:
• 100 g de poroto o arveja (1/2 taza) (si se usa arveja en lata utilizar 1 lata escurrida)
• 180 g de cebolla (1 grande)
• 200 g de tomate (2 medianos)
• 1 huevo duro
• 1 diente de ajo
• 1 mazo de perejil
• 5 g de sal yodada (1 cucharadita)
• 10 mL de aceite (1 cucharada)
Preparacion
Masa:
1. Mezclar la harina con la sal y agregar el aceite, realizar un arenado.
2. Agregar el agua tibia hasta formar una masa homogenea.
3. Dividir la masa en porciones pequenas, para luego extenderlas formando los discos para las empanadas.
Relleno:
1. Colocar los porotos o arveja en un recipiente con agua y dejar en remojo la noche anterior, o dejar reposar en agua caliente 2 horas antes de utilizarlos. Retirar el agua de remojo.
2. Cocinar los porotos en abundante agua hasta que esten tiernos.
3. Lavar, pelar y picar las verduras en trozos pequenos.
4. Rehogar, la cebolla, el ajo y la sal en el aceite. Reservar
5. Hervir el huevo y cocinarlo hasta que quede duro (5 minutos a partir de su hervor). Una vez duro pelarlo y picar.
6. Unir todos los ingredientes para el relleno, los porotos previamente cocinados, el perejil, huevo duro picado, las verduras rehogadas y el tomate en cubos.
7. Cargar en los discos cerrando con los dientes de un tenedor.
8. Cocinar al horno precalentado por 20 minutos aproximadamente.
Pizza de mandioca, 5 porciones
Ingredientes
Masa:
• 1 kg de mandioca
• 1 huevo
• 10 mL de aceite (1 cucharada)
• 5 g de sal yodada (1 cucharadita)
Salsa:
• 400 g tomates (4 medianos)
• 120 g de cebolla (1 mediana)
• 150 g de queso Paraguay
• 10 mL de aceite (1 cucharada)
• 5 g de sal yodada (1 cucharadita)
• Oregano a gusto
Preparacion
Masa:
1. Pelar, lavar, cortar en mitades y hervir la mandioca.
2. Una vez cocida extraer el agua de coccion y hacer pure de la misma.
3. Amasar el pure tibio con el huevo, la sal y el aceite.
4. Aceitar una asadera
5. Extender la masa y realizar la forma caracteristica de la pizza
6. Llevar a horno pre calentado por aproximadamente 15 minutos para que coagule el huevo. Reservar
Salsa:
1. Pelar, lavar y picar las verduras
2. Rehogar la cebolla en el aceite, agregar el tomate picado chico y cocinar hasta formar una salsa (para reducir la acidez de los tomates, se puede agregar 5 g de azucar a la salsa)
3. Cubrir la pizza con la salsa de tomate, agregar el queso desmenuzado y el oregano
4. Llevar a horno caliente hasta que se derrita el queso y servir.
Revuelto de mandioca, 1 racion
Ingredientes
• 200 g de mandioca
• 50 g de huevo
• 20 g de queso Paraguay
• 20 g cebolla
• 10 g de locote
• 5 g de cebollita de hoja
• 3 mL de aceite
• 0,5 g ajo
• 0,5 g de sal yodada
• Cantidad necesaria de agua potable
Preparacion
Mandioca
• Pelar y lavar la mandioca.
• Cortar en el medio en trozos similares y cocinar hasta que este blanda.
Revuelto
• Lavar, pelar y picar los vegetales en trozos pequenos.
• Saltear ajo, cebolla, locote en aceite y cocinar hasta que esten tiernos.
• Incorporar la mandioca previamente cocida y cortada en trozos pequenos.
• Agregar huevo, sal yodada y queso. Cocinar hasta que el mismo este completamente cocido (coagule).