Lanzan Guía para la Implementación de Entornos Saludables

Como apoyo al desarrollo y gestión de los entornos saludables en Paraguay, se lanzó esta mañana la Guía para la Implementación de Entornos Saludables, con el objetivo de establecer estrategias orientadas a mejorar las condiciones de salud de diversos grupos poblacionales en diferentes espacios territoriales.

Esta manana se llevo a cabo el Lanzamiento de la Guia para la Implementacion de Entornos Saludables en el marco del proyecto HEFA “Salud para Todos”, Formacion y Consolidacion de una Microred de Salud en el municipio de Limpio (Central), implementado por la Agencia de Cooperacion Internacional de Corea (KOICA) y el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social.

El manual tiene por objetivo apoyar al desarrollo y gestion de los entornos saludables en Paraguay; el mismo fue elaborado bajo la coordinacion de la Direccion General de Promocion de la Salud de la cartera sanitaria. A traves de este documento, se busca establecer estrategias orientadas a mejorar las condiciones de salud de diversos grupos poblaciones en diferentes espacios territoriales, que abarcan estrategias de Municipio Saludables, Escuelas Saludables y Entornos Laborales Saludables.

La directora general de Promocion de la Salud, Dra. Adriana Amarilla, manifesto que durante la pandemia se pudo comprender la importancia de la promocion de la salud y que la misma va mas alla que unas lineas o frases para prevenir enfermedades. “A traves de la pandemia se empezo a ver los determinantes sociales con otros ojos, ahi nos dimos cuenta que es muy importante que nuestro vecino tenga agua potable para hablar de una campana efectiva del lavado de manos, ahi nos dimos cuenta lo importante que es la seguridad laboral, no es lo mismo quedarse en casa, cuando la casa es un lugar inseguro, ahi fue que comprendimos que promocion de la salud es algo trasversal, que todos debemos involucrarnos en esta tarea de poder construir un lugar que sea mejor, mas seguro y sobre todo mas sano”, remarco la Dra. Amarilla.

Por su parte, la viceministra de Rectoria y Vigilancia de la Salud, Dra. Lida Sosa dijo que la Guia es la senal de que se esta dando un paso mas en el ambito de la promocion de la salud, “Esto constituye una herramienta sumamente valiosa para los gestores de salud, ya que representa las orientaciones generales para el desarrollo y la gestion de los entornos saludables en Paraguay, porque eso es lo que buscamos, generar entornos saludables”, refirio la Viceministra de Salud. 

La guia esta estructurada en dos secciones diferenciadas, primeramente, se encuentra el marco general y las definiciones conceptuales de los entornos saludables en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mientras que, en la segunda seccion, se establecen las normativas dispuestas por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, a traves de la Direccion General de Promocion de la Salud para la implementacion de los entornos saludables. 

A traves de la estrategia de Municipio Saludable, se busca fortalecer las organizaciones locales y movilizarlas en pro de la salud, involucrando no solo a la poblacion adulta sino tambien a los ninos, ninas, adolescentes y jovenes, mejorando sus capacidades para identificar prioridades e implementar estrategias de intervencion, generando oportunidades, comportamientos, estilos y condiciones de vida, en ambientes saludables. 

Mediante las Escuelas Saludables, se pretende aunar esfuerzos y recursos de diferentes sectores, para trabajar de manera conjunta en el mejoramiento de la salud, el desarrollo de habilidades y la mejora de la calidad de vida. Esta estrategia contribuye al desarrollo humano de los escolares, propiciando acciones integrales de promocion de la salud y prevencion de la enfermedad en torno al centro educativo, promoviendo el desarrollo humano sostenible de las ninas, los ninos y los jovenes a traves del desarrollo de habilidades y destrezas para cuidar su salud, la de su familia y comunidad. 

Por medio del Entorno Laboral Saludable, se busca proteger la salud del trabajador y de la comunidad en la cual se encuentra el centro laboral, impactando en la calidad de vida laboral como tambien en la no laboral, facilitando el desarrollo economico, favoreciendo el bienestar del trabajador y la productividad, que contribuira al desarrollo economico y social del pais. 

Participaron, ademas, el director de KOICA, Ing. Daehwan Kim, representante de la Embajada de Corea en Paraguay, Jiman Kim, directores regionales, representantes de la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y otros organismos internacionales. 

Sobre el proyecto HEFA 

El proyecto HEFA “Salud Para Todos”, inicio en el 2016, cuenta con un presupuesto de USD 14.430.000 y responde a la necesidad de mejorar los servicios de salud publica en general y lograr una mejor atencion primaria de salud en la ciudad de Limpio, mediante el Establecimiento de una Microred de Salud entre las USF y el Hospital Distrital de Limpio, un Programa de Prevencion de Enfermedades No Transmisibles y el Modelo de Cuidados Cronicos, Capacitacion de Recursos Humanos, Desarrollo Comunitario y Apoyo para la Gestion de Unidades de Salud Familiar. Este Proyecto es un programa piloto que busca demostrar la efectividad del funcionamiento de la microred de salud, que puede ser replicada en otros municipios del Paraguay en el futuro.