Con su oficialización en el hospital regional de Salto del Guairá y en el hospital distrital de Curuguaty, el Sistema de Información en Salud se instaló en Canindeyú, único departamento que se encontraba pendiente de la implementación de esta herramienta tecnológica, que busca mejorar el proceso de atención a los pacientes.
Paraguay avanza en la implementacion del Sistema de Informacion en Salud o HIS, por las siglas en ingles de Health Information System, llegando a todas las regiones sanitarias del Ministerio de Salud.
Con la instalacion y el funcionamiento del HIS en el hospital regional de Salto del Guaira y en el hospital distrital de Curuguaty, se suma el departamento de Canindeyu, unica region en la que faltaban culminar los procesos para el uso de esta herramienta tecnologica.
Hoy, suman 95 establecimientos a nivel pais implementando el sistema, en las 18 regiones sanitarias, de entre los cuales 30 arrancaron este ano.
En la ultima semana, se sumaron a la lista, ademas de los hospitales de referencia de Canindeyu, los siguientes:
• Hospital distrital de Hernandarias – Alto Parana
• USF Ciudad Nueva, dependiente del Hospital Regional de Ciudad del Este – Alto Parana
• Hospital distrital de Ita – Central.
• Hospital Distrital de Villa Choferes - Boqueron
La implementacion del HIS representa un gran paso para la organizacion eficiente de recursos humanos, gestion integrada de datos y la construccion gradual de la anhelada transformacion digital que, sin duda, será el motor del cambio para provision de una atencion de calidad a los ciudadanos.
¿Que beneficio trae el HIS para todos?
1. Para el paciente:
• Menos tiempo de espera.
• Mas tiempo de consulta con sus medicos.
• Mejor cuidado de salud.
• Disponibilidad de historia clinica, para facilitar diagnostico.
2. Para el medico:
• Atencion mas rapida y fluida, a traves de un sistema automatizado.
• Disponibilidad de la historia clinica de los pacientes, para mejor diagnostico y tratamiento.
• Control de disponibilidad de stock de farmacia, para realizar sus recetas.
3. Para el establecimiento de salud:
• Estandariza el flujo de trabajo.
• Recolecta datos en tiempo real.
• Fortalece el control de gestion.
• Mejora la productividad.
• Mejora la calidad del servicio.
Este proceso de transformacion digital es encarado de forma conjunta por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPyBS) y el gobierno de la Republica de China (Taiwan), a traves del Proyecto para la Mejora de la Eficiencia en la Gestion de la Informatica en Salud, con el apoyo del Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion (MITIC).