Una dosis adicional contra el sarampión, rubéola y poliomielitis puede salvar la vida de tus hijos e hijas

La vacunación contra el sarampión, rubéola y poliomielitis es fundamental para prevenir estas enfermedades. 
Todos los niños y niñas de 1 a 6 años de edad deben recibir una dosis adicional de la vacuna SPR y, los niños de 6 meses a 4 años, la vacuna polio oral (OPV).
Paraguay lleva 23 años libre de sarampión, pero está rodeado de casos en países vecinos y la posibilidad de contagio es muy alta.


Segun los Centros para el Control y la Prevencion de Enfermedades (CDC), estas enfermedades pueden ser peligrosas, especialmente para los bebes y los ninos pequenos. Por ello, se insiste a los padres de familia a completar el esquema regular de vacunacion de los ninos y aplicar la dosis adicional de sarampion, rubeola y poliomielitis.

El Ministerio de Salud tiene como meta vacunar contra el sarampion, la rubeola y la poliomielitis al 95% de la poblacion objetivo, de los 255 distritos del pais, es decir, del 80% del territorio nacional.

Actualmente el porcentaje de vacunacion contra sarampion y rubeola en ninos y ninas de 1 a 6 anos de edad es del 39% (326.123 vacunados de una poblacion de 846.952) mientras que la inmunizacion contra la poliomielitis en ninos y ninas de 6 meses a 4 anos de edad, la cobertura llega al 41% (260.216 vacunados de 636.611).

¿Por que una dosis adicional de sarampion/rubeola?

A modo de ejemplo, si la poblacion de ninos/as de 1 a 6 anos a vacunar es de 100, y se vacuna a 80 ninos, quedan 20 ninos susceptibles que no se han vacunado.

Ademas, la efectividad de la vacuna para evitar la enfermedad es de 95%, por lo tanto, si se vacunaron 80 ninos, solo 76 se encuentran inmunizados. Es decir, quedan 4 ninos que, a pesar de haber recibido la vacuna, no estan inmunizados. Entonces, en base a este ejemplo, de la poblacion de 100 ninos, quedan 24 susceptibles a la enfermedad.

La poliomielitis, el sarampion, el sindrome de rubeola, la rubeola, la fiebre amarilla y la difteria son enfermedades prevenibles con vacunas. 

De ahi la importancia de la dosis adicional para evitar la susceptibilidad ante el peligro de reintroduccion del virus.

Vacunacion contra COVID-19 e influenza 

La campana de vacunacion invierno 2022 prosigue tambien con la finalidad de brindar proteccion a la poblacion. Igualmente se insta a la ciudadania a mantener medidas de proteccion como la ventilacion de espacios cerrados, mantener los espacios cerrados libres de humo de tabaco y fortalecer el sistema inmunologico con alimentacion saludable.

A la fecha la cantidad de vacunados contra estas enfermedades llega a los siguientes numeros:

Influenza

Influenza pediatrica: 127.791.

Influenza adulta: 457.549.

Total: 585.340.

COVID-19

Primera dosis: 3.892.982.

Segunda dosis: 3.377.541.

Primera dosis de refuerzo: 1.350.614.

Segunda dosis de refuerzo: 1.426.