¿Cómo mantener la salud del adulto mayor?

En todas las etapas de la vida, se precisa de amor, tiempo, atención y un estilo de vida saludable, que incluye la alimentación sana, la práctica de actividad física acorde a la edad, la correcta hidratación, el buen descanso, y otros que suman al bienestar general.

En el adulto mayor se dan cambios relacionados al envejecimiento, tienen disminuido el sentido del gusto, dificultad para masticar (falta de piezas dentarias) y el transito intestinal se vuelve mas lento, por lo que es recomendable que los alimentos que consumen tengan una consistencia blanda, sean apetecibles y de facil digestion.

En este sentido, el Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion (INAN) brinda algunas recomendaciones orientadas al adulto mayor: 

Recomendaciones de alimentacion: 

- Realizar las cinco comidas al dia: la ultima comida debe ser entre las 19:00 y 20:00 para facilitar la digestion.

- Ofrecer verduras y frutas: hervidas, al vapor o al horno, en forma de trozos, pure, ralladas o en sopas espesas, frutas en compotas. Si no se presentan dificultades para masticar, ofrecer las frutas enteras y con cascaras para aprovechar las fibras y las vitaminas. 

- Preferir las carnes blancas: evitar las que tienen mucha grasa. Pueden consumirse en trozos pequenos o molidos.

- Utilizar especias y hierbas: para saborizar las comidas, asi como evitar el exceso de sal y condimentos.

- Tomar 8 vasos de agua potable: no esperar a tener sed para beber agua, consumir la cantidad a lo largo del dia.

Opciones caseras para agregar y enriquecer las comidas: 

- Leche descremada en polvo a: la leche fluida u otras preparaciones como sopas, cremas, pures.

- Salsa bechamel o blanca a: preparaciones con pescados, pastas o verduras cocidas.

- Queso rallado o en trozos a: sopas, pures, ensaladas, arroz, verduras o salsas. 

- Clara de huevo o huevos cocidos a: sopas, pures, ensaladas y postres. 

- Frutos secos (triturados o en polvo) a: yogures, cremas, flanes.  

Para mantenerse saludables tambien es importante: 

- Realizar actividad fisica, acorde a la edad y el estado de salud.

- Utilizar calzados cerrados y comodos, igualmente, ropa adecuada de algodon.

- Practicarse un chequeo medico antes de iniciar una rutina de actividad fisica.