Salud y Programa Tekoporã: garantizando a la población el acceso a los servicios

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Desarrollo Social llevaron a cabo hoy un taller preparatorio de coordinación, con la finalidad de fortalecer la eficiencia y efectividad de las actividades operacionales de ambas carteras de Estado, para que las familias beneficiarias del programa Tekoporã tengan garantizado el acceso a los servicios de salud.

Durante el acto, la viceministra de Rectoria y Vigilancia de la Salud, Dra. Lida Sosa, manifesto que una de las estrategias de la cartera sanitaria para el acceso y cobertura universal de salud en todo el territorio nacional es el fortalecimiento de las acciones intersectoriales e interinstitucionales para el abordaje de los determinantes sociales.

En este caso, el Ministerio de Desarrollo Social cuenta con programas orientados a la proteccion y promocion de las familias en situacion de pobreza y vulnerabilidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida, facilitando derechos como la salud y la educacion, mediante el uso de servicios basicos.

“Lo que planteamos hacer en actividades como la de hoy, es complementar los trabajos de forma interinstitucional, de manera a llegar oportuna y eficientemente a las comunidades mas vulnerables del territorio nacional con politicas publicas que beneficien a la poblacion”, recalco la viceministra Sosa.

Asi tambien, menciono que se esta trabajando para fortalecer las actividades operacionales entre ambas instituciones, ademas de establecer mecanismos de control para los beneficiarios de programas sociales, en cuanto al acceso a los servicios de salud y vacunaciones por grupos de edades, como asi tambien el desarrollo de capacidades en el talento humano responsable del acompanamiento familiar.  

Por su parte, el representante de la OPS, Marcelo Korc, expreso que la seguridad las personas, especialmente de los mas vulnerables, se basan en la libertad de vivir sin miedo, sin carencias y tener una vida digna. Valoro el papel que cumple el programa Tekoporâ en ese sentido, por lo que insto a desarrollar el trabajo interinstitucional, para beneficio de los sectores mas vulnerables. 

Alento a que esta iniciativa nacional se lleve a cabo tambien a nivel regional, y que los ministerios de Desarrollo Social y de Salud de los demas paises copien las iniciativas, para dar seguimiento a sus politicas sociales y llegar con mayor certeza a las poblaciones que requieren de la atencion de sus gobiernos. 

Transferencias de informaciones

En la parte tecnica del taller, se realizaron las presentaciones de los programas de vacunaciones y cruce de datos de Tekoporã, indicadores de control prenatal, atencion integral de ninas, ninos y adolescentes, recomendaciones de PAP y mamografia, asi como de los aspectos logisticos y de recursos humanos de ambas instituciones, para el trabajo de capacitaciones y acceso a los servicios de salud.

En el evento, estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Social, Mario Varela Cardozo; el representante de la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS) en Paraguay, Marcelo Korc; la viceministra de Rectoria y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa; el viceministro de Proteccion y Promocion Social y Economica del MDS, Cesar Guerrero, y el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones del MSPyBS, Hector Castro, ademas de funcionarios tecnicos de ambas instituciones.