Pacientes con lupus reciben atención integral en el hospital pediátrico “Niños de Acosta Ñu”

El paciente, en un solo día, es visto por los especialistas que requiere y se realiza los estudios pertinentes, optimizando las consultas y acortando el tiempo de espera para mayor efectividad en el tratamiento.
Las atenciones se realizan, a través de citas al WhatsApp 0982370680, de lunes a viernes, de 7:00 a 14:00.


Hoy como cada 10 de mayo, se recuerda el “Dia mundial del Lupus”, una enfermedad autoinmune cronica, multisistemica, que puede afectar cualquier organo o tejido. En coincidencia con la fecha, se recuerda que el hospital general pediatrico “Ninos de Acosta nu” cuenta con una clinica de atencion multidisciplinaria e integral para pacientes con esta enfermedad. Para acceder a la consulta, se debe solicitar una cita al WhatsApp del 0982370680, de lunes a viernes, de 7:00 a 14:00.

La clinica fue puesta en marcha en mayo de 2021 y, desde entonces, de acuerdo a la necesidad que presenta cada paciente, se establece un calendario de atencion para que, en un solo dia, sea visto por los especialistas que requiere y se realice los estudios pertinentes. El objetivo es obtener mejores resultados en menor tiempo y evitar que los ninos y jovenes pierdan escolaridad u otras actividades por tener que cumplir con sus citas medicas.  

La idea tambien nacio tras el analisis de la situacion de varias familias, muchas de ellas provenientes del interior del pais, con factores sociales y economicos que, muchas veces, son barreras que imposibilitan llegar junto a los distintos especialistas. En ese contexto, la clinica de atencion multidisciplinaria e integral facilita todas las interconsultas con especialistas. 

La estrategia de atencion es que, ya con diagnostico en mano, el paciente sea visto por la mayor cantidad de especialistas, de acuerdo a sus necesidades, en un solo dia. A partir de esa primera consulta, cada especialista marcara su nueva cita para control. De esta manera, tambien se logra menor exposicion hospitalaria. 

Sobre el Lupus

Esta enfermedad no tiene cura, hasta ahora, pero con los tratamientos actuales, los controles regulares y el cumplimiento de las indicaciones medicas, el paciente mejora su calidad de vida.

No todos los pacientes presentan los mismos sintomas. Estos pueden presentarse de manera leve o grave; en este ultimo caso con compromiso pulmonar, renal, cardiaco o del sistema nervioso. 

Los sintomas mas frecuentes son: dolor muscular y articular, fiebre, caida de cabello, manchas en la piel (fundamentalmente en rostro, con forma de alas de mariposa) que empeora con la exposicion a la luz solar, cansancio y perdida de peso.

Tambien debuta en la edad pediatrica 

La Dra. Cynthia Vega, reumatologa infantil del hospital general pediatrico “Ninos de Acosta nu”, manifesto que, entre el 10 y 20% de los casos de lupus debutan antes de los 18 anos de vida, la edad de inicio mas frecuente es, a partir de los 10 anos. No es una enfermedad hereditaria, pero puede haber predisposicion para desarrollar lupus. 

En el caso pediatrico, suele ser mas grave y con mayor compromiso renal, hematologico y neurologico que el lupus del adulto.

Es mas frecuente en las ninas, la forma de debut mas frecuente es con fiebre, perdida de peso y mal estado general. 

Existen tratamientos disponibles para el lupus y esto depende del compromiso que presente el paciente. El especialista que se encarga del manejo de pacientes pediatricos con lupus, es el reumatologo infantil.