Misiones, referentes de Promoción de la Salud de hospitales y USF se capacitan con el objetivo de promover su implementación en municipios, instituciones educativas y centros laborales del departamento.
La OMS define estos entornos como aquellos que apoyan la salud y ofrecen a las personas protección frente a las amenazas para la salud, permitiéndolos ampliar sus capacidades y desarrollar autonomía respecto a la salud.
""
Desde el 11 de mayo, la Octava Región Sanitaria- Misiones desarrolla capacitaciones sobre la implementación de los entornos saludables, dirigida a referentes de Promoción de la Salud de los servicios sanitarios y las unidades de salud de la familia del departamento.
Los entornos saludables comprenden los lugares donde viven las personas su comunidad local, su hogar, su lugar de trabajo y esparcimiento, incluyendo el acceso a los recursos sanitarios y las oportunidades para su empoderamiento.
Por ejemplo, por medio del entorno laboral saludable, se busca proteger la salud del trabajador y de la comunidad en la cual se encuentra su lugar de trabajo, impactando en la calidad de vida laboral como también en la no laboral, facilitando el desarrollo económico, favoreciendo el bienestar del trabajador y la productividad, que contribuirá al desarrollo económico y social del país.
Otra de las estrategias es la “Escuela Saludable”, mediante la cual se pretende aunar esfuerzos y recursos de diferentes sectores, para trabajar de manera conjunta en el mejoramiento de la salud, el desarrollo de habilidades y la mejora de la calidad de vida. Esta estrategia contribuye al desarrollo humano de los escolares, propiciando acciones integrales de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en torno al centro educativo, promoviendo el desarrollo humano sostenible de las niñas, los niños y los jóvenes a través del desarrollo de habilidades y destrezas para cuidar su salud, la de su familia y comunidad.
Las charlas son realizadas por las licenciadas Susana Quiñonez y Gloria Aquino, de la Dirección General de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en el salón auditorio del Centro Regional de Educación Permanente en Enfermería y Obstetricia (CREPEO), del distrito de Misiones, con el objetivo de implementar las estrategias saludables en las instituciones públicas y privadas.