Hoy, 23 de mayo, se recuerda el “Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica”. Éste y varios otros problemas gestacionales se pueden prevenir con una oportuna preparación para el parto, acompañado de los controles prenatales.
El “Dia Internacional para la Erradicacion de la Fistula Obstetrica” fue proclamada por la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU), para concienciar acerca de esta lesion que sufren muchas mujeres durante el parto, en especial, aquellas que no acceden a controles prenatales.
La fistula obstetrica es una de las lesiones mas graves que pueden ocurrir durante el parto. Se trata de un orificio entre el canal del parto y la vejiga o recto causado por la prolongacion u obstruccion de un parto sin recibir tratamiento. Las mujeres con esta lesion suelen sufrir incontinencia y suelen convivir con este problema durante anos e incluso decadas por la imposibilidad de acceder a la operacion reconstructiva.
Ademas de la lesion fisica que produce la fistula obstetrica, en muchos casos tambien hay dano psicologico y aislamiento social (por la incontinencia cronica: urinaria o fecal), con abandono por parte de sus familiares, perdida del trabajo, etc. La lesion tambien predispone a infecciones, problemas renales, e incluso la muerte. A nivel mundial, esta causa el 6% de la mortalidad materna.
Por otra parte, es mas probable que ocurra en partos no hospitalarios, pudiendo disminuir su ocurrencia recibiendo atencion obstetrica calificada (parto seguro) por profesionales medicos y obstetras. Por ello, se recuerda la importancia de realizar y contar con todos los controles prenatales, que no solo es fundamental para proteger la salud de la madre y el nino por nacer, sino que, tambien permite la deteccion oportuna de posibles complicaciones evitables.
Si una mujer esta afectada por una fistula obstetrica, la misma puede ser reparada con cirugia y rehabilitacion, por lo que se recomienda consultar al servicio mas cercano. Debemos crear conciencia sobre este tema y brindar el apoyo que tanto necesitan las mujeres afectadas.
Se destaca que, el control prenatal se realiza en todas las USF y hospitales del pais, y tiene varios objetivos, tales como: observar el desarrollo del feto, que la mama reciba toda la preparacion necesaria para el nacimiento y los cuidados de su bebe, asi como la atencion de otros especialistas.