Recomendaciones para reforzar las defensas y hacer frente a las enfermedades respiratorias

Durante el invierno, las defensas bajan y el sistema inmunitario se debilita, por lo que es fundamental potenciarlo con buenos hábitos alimentarios. Aumentar el consumo de frutas y verduras, mantener la hidratación y hacer actividad física generan un impacto importante en la prevención de enfermedades.

Los alimentos cumplen un papel importante en el desarrollo y la preservacion del sistema inmune, contribuyendo de esta manera a combatir virus y bacterias que amenazan a nuestro organismo. La Lic. Claralina Mendoza, nutricionista de la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, menciona que consumir frutas, hortalizas y verduras de temporada ayudan a aumentar las defensas; “de esta manera podremos evitar resfriados, gripes y otras enfermedades respiratorias”, declara la profesional.

Recomienda iniciar el dia con un desayuno saludable, completo y equilibrado; “es la comida mas importante del dia”, afirma, al tiempo que senala que aporta el 30% de las necesidades energeticas diarias su funcion es muy importante para mantener la temperatura corporal.

Con respecto al consumo de comidas tipicas que son ricas en hidratos de carbono y grasas saturadas, aconseja acompanarlas con hortalizas o sopa de verduras.

Ademas del consumo diario de frutas y verduras, la nutricionista sugiere la ingesta de cereales, yogures, asi como frutos secos (almendras, nueces y mani) que son fuentes de vitaminas E y D, asi como el consumo de huevos, ya que contienen minerales esenciales para nuestras defensas como el zinc y el selenio, y son ricos en vitaminas, proteinas y acidos grasos, favoreciendo la prevencion de infecciones.

La Lic. Mendoza aconseja incorporar, ademas, las legumbres o leguminosas a la alimentacion diaria, ya que tambien proporcionan importantes beneficios para la salud, debido a que son una buena fuente proteica y de bajo contenido lipidico y fibra dietetica.

El pescado es otra fuente importante de vitamina D, por lo que senala importante consumir dos veces por semana.

La nutricionista enfatiza igualmente la ingesta diaria de al menos 2 litros de agua, equivalente a 6 u 8 vasos, para mantener la hidratacion. Esto puede acompanarse con el consumo de te, agua de hierbas, agua de coccion de frutas con endulzante (sucralosa), asi como jugos o batidos con frutas de estacion. 

Pide disminuir el consumo de sal para prevenir el incremento de presion arterial y la retencion de liquidos en el cuerpo, y por otra parte, evitar las bebidas carbonatadas (gaseosas).

La Lic. Claralina Mendoza recuerda de suma importancia:

Respetar siempre el horario de las comidas y no saltar ninguna de ellas para evitar atracones.

Respeta las porciones de los alimentos.

Realizar una correcta masticacion al consumir los alimentos.

Practicar la lectura del etiquetado de los alimentos envasados.

Efectuar una hora de actividad fisica diaria.

Frutas, hortalizas y verduras de estacion

FRUTAS

Naranja

Pomelo

Aguacate

Limones

Banana

Granada

Caqui

HORTALIZAS                    

Calabaza

Zapallo

Zanahoria

Coliflor

Brocoli

Coles de Bruselas

Nabo

Papa

Berenjena  

Cebolla

VERDURAS

Acelga

Espinaca

Puerro

Lechuga

Berro

Apio

Perejil

Albahaca

Rucula