Representantes del Ministerio de Salud y del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat monitorean los avances de las obras del servicio de salud que prestará atención en la urbanización en desarrollo, donde se prevé la construcción de 600 viviendas sociales.
El coordinador Gral. del Programa Che Tapýi, Lic. Carlos Arias, y el director de la XI Region Sanitaria – Central, Dr. Roque Silva, verificaron las obras de la futura Unidad de Salud de la Familia del barrio San Blas, en Mariano Roque Alonso, donde se encuentra en ejecucion la construccion de 600 viviendas sociales destinadas a los pobladores de zonas riberenas que actualmente viven en el refugio RC4, en el territorio Hipico, los que se apostan en la franja de dominio del ferrocarril (Tramo 1) y a 42 familias que habitan en el lindero de las obras de San Blas.
El complejo habitacional es desarrollado por el MUVH y lo concerniente a los recursos humanos y equipamientos para la USF esta a cargo del Ministerio de Salud.
Esta futura USF prestara atencion a los habitantes de la urbanizacion, asi como tambien a las comunidades aledanas.
Es importante recordar que las Unidades de Salud de la Familia son parte ejecutora de la estrategia de Atencion Primaria de la Salud, a traves de la cual se garantiza a las personas una atencion integral de calidad, desde la promocion y la prevencion, hasta el tratamiento, la rehabilitacion y los cuidados paliativos, lo mas cerca posible de sus comunidades.
Mas informacion sobre el proyecto Urbanistico del Barrio San Blas AQUÍ