Ese mes, se extendió la conexión a 21 nuevos servicios, en Concepción, Itapúa, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Canindeyú y Pdte. Hayes, superando los cien establecimientos a nivel país desde su inicio.La implementación del Sistema de Información en Salud permite la organización eficiente de recursos humanos, gestión integrada de datos y la construcción gradual de la transformación digital que, sin duda, será́ el motor del cambio en la provisión de atención de calidad a los ciudadanos.
Paraguay prosigue la conexion del Sistema de Informacion en Salud o HIS, por las siglas en ingles de Health Information System, a los establecimientos sanitarios a nivel pais.
El reporte global de mayo cerro con 21 nuevos servicios utilizando la herramienta informatica, los cuales son:
1. Hospital distrital de Fram, Itapua.
2. USF Nueva Esperanza, Canindeyu.
3. USF Santo Domingo, Central.
4. USF Rojas Canada, Central.
5. USF nuati, Paraguari.
6. Hospital distrital Jose Falcon, Presidente Hayes.
7. USF Miraflores, Central.
8. Hospital distrital de Aregua, Central.
9. USF Paso Ita, Alto Parana.
10. Hospital distrital de nemby, Central.
11. USF San Francisco, Alto Parana.
12. Hospital distrital de Villeta, Central.
13. Hospital materno infantil de Fernando de la Mora, Central.
14. USF Achucarro I, Central.
15. USF Rio Verde, Presidente Hayes.
16. Hospital distrital de Horqueta, Concepcion.
17. USF Loma´i, Central.
18. Hospital distrital de Santa Rita, Alto Parana.
19. USF Mallorquin II, Alto Parana.
20. Hospital distrital de Minga Guazu, Alto Parana.
21. USF 29 de Septiembre, Central.
Con los adheridos en el quinto mes del ano, suman 51 establecimientos incorporados durante el 2022, y un total de 116 establecimientos de salud conectados en las 18 regiones sanitarias, desde el inicio de la implementacion del HIS.
Entre otros beneficios para los pacientes, se destacan menor tiempo de espera para la consulta y mas tiempo de calidad en la consulta con el medico, entre otros. Asi tambien, presenta beneficios para los medicos, ya que posibilita una atencion mas fluida a traves del sistema automatizado, la disponibilidad de la historia clinica, que ayuda al diagnostico y tratamiento, y la disponibilidad de stock en la farmacia, al momento de expedir la receta al paciente. En cuanto a las ventajas que ofrece al establecimiento de salud, se resaltan la estandarizacion del flujo de trabajo, la recoleccion de datos en tiempo real, el fortalecimiento del control de gestion, lo que permite mejorar la productividad y la calidad del servicio.
Este proceso de transformacion digital es encarado en forma conjunta entre el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPyBS) y el gobierno de la Republica de China (Taiwan), a traves del Proyecto para la Mejora de la Eficiencia en la Gestion de la Informatica en Salud, con el apoyo del Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion (MITIC).