Presentan “Mirame”, una historieta para hablar de abuso sexual con familias

El material refleja historias y vidas afectadas por el abuso sexual, y el rol de las personas adultas en la prevención, denuncia y restitución de derechos. El mismo pretende contribuir con la prevención, detección y atención de casos de abuso sexual de niñas, niños y adolescentes. Ante cualquier sospecha de abuso sexual, puede contactar en las líneas 911 y 147 Fono Ayuda.

La historieta “Mirame” llega a ninas, ninos, adolescentes de 12 a 17 anos de edad, familias y comunidades para contribuir con la prevencion, deteccion y atencion de casos de abuso sexual de ninas, ninos y adolescentes.

Hoy, 7 de junio, fue presentada la historieta en la Vicepresidencia de la Republica, como una de las acciones que forma parte de una metodologia para sensibilizar y reflexionar

sobre el abuso sexual, su prevencion y abordaje. La estrategia ha sido desarrollada por los ministerios de Salud Publica y Bienestar Social (MSPyBS), de la Ninez y la Adolescencia (MINNA), Educacion y Ciencias (MEC), y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), con el apoyo del Fondo de Poblacion de las Naciones Unidas (UNFPA) y la cooperacion del Gobierno de la India.

“El abuso sexual es una cuestion de salud publica porque embarga el presente de la ninez y la adolescencia, compromete su salud integral y el desarrollo sostenible del pais, y es a la vez una de las peores formas de maltrato infantil que estan reguladas y penadas en el marco juridico paraguayo”, refirio el ministro de Salud, Julio Borba.

Dijo ademas que el abuso sexual supone una experiencia traumatica para el nino, nina o adolescente, interfiriendo en su adecuado desarrollo y repercutiendo negativamente tanto en su estado fisico, psicologico y social. “Las consecuencias derivadas del abuso sexual perduran a lo largo de la vida afectando no solo a quien lo padece y a sus familias, sino a la sociedad en su conjunto. En salud mental se detectan a personas adultas que fueron victimas de abuso sexual durante la infancia y que presentan secuelas importantes relacionadas directamente con los abusos. La desatencion de estas situaciones aumenta el riesgo de sufrir nuevos tipos de victimizacion durante la edad adulta, tanto sexuales como de otros tipos (maltrato familiar, acoso, violencia de pareja, etc.)”, remarco.

Reitero que, desde salud publica se esta trabajando con el firme compromiso de avanzar en la implementacion del Plan Nacional de Prevencion y Atencion a la Violencia Basada en Genero 2020 -2025, dando respuesta desde los establecimientos de salud a las personas sobrevivientes para que ante estas situaciones reciban una restitucion del derecho a la salud, y asi tambien fortaleciendo la prevencion del abuso sexual en todos los niveles de la RISS. “El Proyecto nanangareko, que se viene implementando con el objetivo de prevenir el abuso sexual y el embarazo adolescente, es sin lugar a dudas la iniciativa que nos permitira avanzar hacia un presente con derechos para ninas, ninos y adolescentes.”, destaco. 

La violencia contra ninas, ninos y adolescentes es un flagelo que arruina, a la par de que interpela a las personas adultas, autoridades y comunidades. Para cambiar la realidad y lograr la meta de erradicar el abuso sexual en este grupo de la poblacion, se requiere aunar esfuerzos entre familias y Estado, para desnaturalizar este crimen, promover su prevencion, denuncia y deteccion oportuna, a fin de restituir los derechos de los mismos. 

“Mirame” describe una historia que refleja cientos de otras historias y vidas afectadas por el abuso sexual, y el rol de las personas adultas en la prevencion, denuncia y restitucion de derechos. Invita a denunciar cualquier caso de abuso o violencia hacia ninas, ninos y adolescentes. Viene acompanada de una guia metodologica orientada a personas facilitadoras adultas que coordinaran procesos participativos de analisis, reflexion, sensibilizacion y aprendizajes con familias, ninas, ninos y adolescentes de 12 a 17 anos, y comunidades.

Importancia de la denuncia

Ademas de la prevencion, los esfuerzos se concentran en desnaturalizar las situaciones de abuso sexual, sensibilizando sobre la necesidad de abordar este tema como algo real, cercano y muy grave, que no puede seguir ocurriendo ni quedar impune. De alli la importancia de realizar la denuncia ante cualquier sospecha de abuso sexual en las lineas 911 y 147 Fono Ayuda.

Cabe mencionar que, el servicio Fono Ayuda 147 del MINNA reporto hasta mayo de este ano, un total de 459 denuncias de abusos sexuales hacia ninas, ninos y adolescentes. Durante 2021 se registraron 1310 denuncias. Todas las denuncias recibidas fueron derivadas a las instancias correspondientes del sistema de proteccion. 

El Ministerio Publico, por su parte, registro durante los tres primeros meses del ano 2022, 662 denuncias de abuso sexual hacia ninas, ninos y adolescentes, las cuales siguen su proceso de investigacion y juicio.

El material se lanza en el marco del “Dia Nacional contra el Abuso y la Explotacion Sexual de Ninas, Ninos y Adolescentes”, con la participacion del vicepresidente de la Republica, Hugo Velazquez; los ministros Julio Borda (MSPyBS), Nicolas Zarate (MEC), Carla Bacigalupo (MTESS) y Teresa Martinez (MINNA); ademas de Zulma Morales, directora general de Desarrollo Educativo del MEC, Rocio Galiano Mares, Representante Nacional del UNFPA, y Yogeshwar Sangwan, Embajador de la India en Paraguay, asi como, con la presencia de estudiantes de diferentes colegios invitados y de representantes de la Federacion de Asociaciones de Padres de las Escuelas Publicas del Paraguay (FEDAPY). 

Sobre el Dia Nacional contra el Abuso y la Explotacion Sexual de Ninas, Ninos y Adolescentes

Esta conmemoracion tuvo lugar el 31 de mayo, en memoria de Felicita Estigarribia, una vendedora de mandarinas de Yaguaron, de solo 11 anos, que fue hallada muerta con indicios de haber sido abusada sexualmente. 

Aunque la mayoria de los casos de violencia sexual que se registran no llegan a la muerte, dejan terribles consecuencias en el desarrollo de ninas, ninos y adolescentes, al danar su salud fisica y mental, su autoestima y su relacion con las demas personas.