Entrega de sillones portátiles para donación voluntaria de sangre

El “Día Mundial del Donante de Sangre” se celebró en todo el mundo el 14 de junio. La recordación fue enfocada en el agradecimiento a los donantes voluntarios. En ese contexto, la Iglesia de los Santos de los Últimos Días realizó la entrega de sillones portátiles para mayor comodidad de los donadores.

En conmemoracion al "Dia Mundial del Donante de Sangre", se realizo la donacion de 10 sillones, portatiles y despegables, para los donantes de sangre. La Iglesia de los Santos de los Últimos Dias entrego al Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA) estos elementos, que podran ser utilizados en las colectas extramurales realizadas por la institucion y los servicios de la Red Nacional de Servicios de Sangre. 

Esta entrega se llevo a cabo en el marco de la alianza estrategica entre ambas instituciones, a fin de apoyar las colectas extramurales en simultaneo en toda la Red Nacional de Servicios de Sangre, la cual fortalecera la donacion voluntaria en todo el pais.

Las colectas son efectuadas en lugares fuera del servicio de sangre, y que cumplen las mismas condiciones tecnicas; ademas, favorecen el acceso a la donacion de sangre a personas que no son donantes de reposicion y aquellas que tienen dificultades para acercarse a los centros de donacion.

La atencion a los donantes en el CENSSA se realiza en un clima distendido y agradable, distante de la enfermedad, por lo cual mejora la experiencia de donacion y, con ello, es mas facil fidelizarlos, segun explico la directora, la Dra. Elsi Vargas, al mismo tiempo de destacar que las donaciones pueden ser efectuadas en empresas, instituciones y lugares de esparcimientos de las personas.

El acto de entrega fue realizado en el predio del CENSSA, donde se conto con la presencia del viceministro de Atencion Integral a la Salud, Dr. Hernan Martinez Acosta; de la directora del CENSSA, Dra. Elsi Vargas de Salinas; asi como del lider de la iglesia, senor Gustavo Marmol; y la representante de la iglesia, Sra. Soledad Martinez, e invitados especiales.

Es importante resaltar que ser donante voluntario es vital para cubrir las necesidades de pacientes accidentados, madres con complicaciones del parto, ninos con leucemia, hemofilicos y personas aquejadas con distintas enfermedades.