Día Mundial del Cáncer de Riñón: concienciar e informar para una detección temprana

Cada tercer jueves de junio, se celebra el "Día Mundial del Cáncer de Riñón", conmemoración instaurada por la Coalición Internacional contra el Cáncer de Riñón (International Kidney Cancer Coalition), en el año 2017. Con ello, se trata de sensibilizar y concienciar a la población acerca de esta patología que afecta a millones de personas en el mundo.

De acuerdo a la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS), el cancer de rinon es la segunda causa de muerte en America. Segun las proyecciones, para el ano 2030 se incrementara en un 32% el diagnostico de personas con este tipo de cancer, debido al envejecimiento de la poblacion y a la modificacion de habitos que incrementan el riesgo de padecerlo.

Es por ello que, en esta fecha, se pretende concienciar sobre la prevencion e informar acerca de los sintomas y factores de riego de esta enfermedad, ya que mas del 25% de los pacientes es diagnosticado tardiamente, debido a que no se presentan sintomas en sus etapas iniciales.

Cancer de rinon: sintomas, diagnostico y factores de riesgo

El cancer de rinon o renal se forma en el tejido de las celulas renales, denominado carcinoma de celulas renales. Los sintomas que presentan las personas que padecen de cancer de rinon son los siguientes:

•Dolor lateral en la region lumbar.

•Presencia de sangre al orinar.

•Masa o protuberancia en la espalda baja.

•Perdida inexplicable de peso.

•Fiebre persistente.

•Inapetencia.

Si presenta algunos de estos sintomas, es importante la consulta con el medico, para un diagnostico.

El tratamiento a aplicar dependera de la edad, del grado de la lesion y del estado de salud del paciente.

Entre los principales factores de riesgo de esta enfermedad, se destacan los siguientes:

•Habito de fumar.

•Uso inadecuado de analgesicos por tiempo prolongado.

•Hipertension.

•Sobrepeso.

•Personas mayores de 50 anos.

•Pacientes en tratamiento de dialisis.