La misma tiene por objetivo optimizar e integrar puntos de contacto de distintas instituciones del Estado, optimizándolas para lograr un mejor servicio destinado a este grupo poblacional. La intención es asegurar que todos los programas sectoriales identificados como esenciales en el sistema de protección social puedan llegar a los niños y niñas, en sus localidades y de manera oportuna.
En un acto realizado en Palacio de Gobierno, se llevo a cabo la firma del convenio y del plan de trabajo 2022-2023, en el marco de la Estrategia Nacional de Atencion Integral a la Primera Infancia Kunu´u, entre el Ministerio de la Ninez y Adolescencia, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, la Unidad de Gestion de la Presidencia de la Republica y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF.
Esta estrategia contempla un componente educativo/informativo, que busca servir de fuente de referencia a madres, padres y cuidadores, con el fin de fortalecer sus capacidades, en cuanto al cuidado de los ninos y ninas durante la primera infancia.
El programa estuvo enfocado, en una primera etapa, en la captacion de embarazadas antes de las 16 semanas de gestacion, brindandoles el acceso a controles prenatales oportunos y de calidad, asi como el registro de nacimiento de todos los ninos y ninas antes de los 30 dias de su nacimiento y, gradualmente, fue ampliandose a otras edades.
"Kunu´u" actualmente se encuentra trabajando en las siguientes ciudades:
-Villeta
-Iturbe
-Piribebuy
-Nueva Italia
-San Ignacio
-San Lorenzo
-Limpio
-San Juan Nepomuceno
-Santani
-Mcal. Estigarribia
-Felix Perez Cardozo
La estrategia integra el trabajo de nueve instituciones estatales, bajo la coordinacion del Ministerio de la Ninez y la Adolescencia (MINNA), de modo a brindar un servicio mas eficiente y articulado.
Las instituciones que forman parte del Equipo Nacional de Primera Infancia son el Ministerio de la Ninez y la Adolescencia, la Oficina de la Primera Dama, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, el Ministerio de Educacion y Ciencias (MEC), el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Hacienda, la Secretaria Tecnica de Planificacion del Desarrollo Economico y Social y la Presidencia de la Republica.
A nivel nacional, se encuentra disponible la plataforma web www.kunuu.gov.py, con consejos e informaciones relevantes para madres, padres y cuidadores de las distintas etapas del nino/a, desde su gestacion.
Durante la firma de convenio, estuvieron presentes el presidente de la Republica, Mario Abdo Benitez, la primera dama de la Nacion, Silvana Abdo, el ministro de Salud, Dr. Julio Borba, la ministra de la Ninez y Adolescencia, Maria Teresa Martinez, la representante de la UNICEF, Viviana Limpias, y otras autoridades.