Cuidemos nuestra alimentación durante el invierno

La clave es saber qué alimentos consumir para fortalecer las defensas, cuidar las porciones y no abandonar la actividad física.

Con la llegada del frio, por lo general, se tiende a modificar la alimentacion para afrontar las bajas temperaturas y mantener el calor corporal. Por ello, se opta por consumir mayormente liquidos calientes, como el cafe o el mate, en vez de agua simple, y preferir los alimentos calientes y mas caloricos, antes que los alimentos frescos, como las frutas y las ensaladas frescas.

Para responder a la demanda del organismo y mantener la temperatura del cuerpo sin caer en el exceso calorico, que puede acarrear consecuencias negativas al organismo, la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles puntualiza la importancia de cuidar la calidad nutricional y lograr un equilibrio energetico. La clave es saber que alimentos consumir, cuidar las porciones y no abandonar la actividad fisica.

Las frutas y verduras de estacion son aliadas en el invierno, ya que refuerzan las defensas contra las enfermedades tipicas de la estacion, como la gripe y los resfrios. Entre ellas, se encuentran los citricos: pomelo, naranja, mandarina y limon. Debido a que la vitamina C es sensible al contacto con el aire, si se consumen en forma de jugos, es importante que sean recien exprimidos. Entre las verduras ricas en vitamina A y vitamina C, estan la zanahoria, el zapallo, la calabaza, verduras de hojas verdes, como la acelga y espinaca, brocoli, coliflor, repollo, ajo, cebolla.

Se recomienda realizar las cuatro comidas principales y, preferentemente, dos colaciones. Consumir un desayuno completo resulta fundamental, ya que se repone la energia despues de estar muchas horas sin ingerir alimentos. Durante el almuerzo y la cena, una buena opcion es incluir sopas y caldos. Permiten agregar entre sus ingredientes una amplia variedad de verduras, necesarias para nutrirse bien, a la vez que se consigue saciedad y se come menos cantidad del plato siguiente. Las sopas caseras son las mejores, ya que las envasadas y los cubitos aumentan el contenido de grasa y sodio. No olvidar que las ensaladas frescas aportan vitaminas, minerales y fibra a nuestra alimentacion.

El consumo de guiso es otra excelente opcion en invierno, ademas de ser rendidores, brindan sensacion de saciedad. La recomendacion para estos platos es incluir como ingredientes principales verduras, acompanadas por carne magra (sin grasa visible). Tambien son ideales para incorporar legumbres, como arvejas, lentejas, porotos, que son fuentes de fibra, minerales y vitaminas. En lo posible, evitar usar embutidos, y moderar el agregado de sal, grasas y aceite.

La ingesta de liquidos durante el otono y el invierno es tambien fundamental, al igual que en epocas de calor.  Para cumplir con la recomendacion diaria de al menos 2 litros de agua, ademas del agua simple, se puede sumar otras variedades de infusiones calientes durante el dia, como el te, el mate y el cafe, en cantidad moderada.

Por ultimo, no se debe abandonar la practica de actividad fisica diaria. La recomendacion es de 30 a 60 minutos al dia, para mantener la salud y prevenir enfermedades.