La práctica del lavado de manos con agua y jabón es la mejor manera de evitar la propagación de gérmenes.De esta manera, nos protegemos y protegemos a nuestros seres queridos.
Es necesario tomar las precauciones necesarias contra las afecciones respiratorias, tipicas de esta temporada de otono-invierno. Ante el incremento de casos de COVID-19 en nuestro pais, se recuerda que una de las principales maneras de prevencion es a traves de la higiene.
La practica del lavado de manos con agua y jabon, aunque es facil y sencilla, tiene su tecnica correcta de hacerlo:
-Las manos humedas se deben cubrir con jabon y frotar toda la superficie, incluidas las palmas, el dorso, entre los dedos y, especialmente, debajo de las unas, por lo menos veinte segundos.
-Luego, se deben enjuagar bien con agua corriente (es preferible usar agua corriente o echarse agua antes que usar el agua dentro del recipiente) y secarlas, ya sea con una tela limpia, toallas desechables.
-El uso de alcohol en gel no reemplaza al lavado de manos con agua y jabon. Si bien constituye una alternativa de desinfeccion, su mala utilizacion puede ser perjudicial para la salud.
-El alcohol se puede utilizar en circunstancias donde no se tiene acceso al agua y al jabon y, luego, cuando haya oportunidad, debe ser complementado con agua y jabon.
Los momentos claves del lavado de manos son los siguientes:
-Antes, durante y despues de preparar alimentos.
-Antes de comer, desayunar, almorzar, merendar o cenar.
-Antes y despues de atender a alguien que este enfermo en la casa.
-Despues de ir al bano.
-Despues de cambiar panales a un nino o limpiarlo despues de que haya ido al bano.
-Despues de sonarse la nariz, toser o estornudar.
-Despues de haber tocado animales, alimento para animales o excrementos de animales.
-Despues de tocar basura.
-Despues de jugar, por ejemplo, a la pelota.
Es tambien importante recordar que, al estornudar, debe cubrirse la boca con el codo y no con la mano, de manera a evitar la dispersion de virus y bacterias.