Esta práctica, que se debe realizar durante todo el año, constituye la principal medida para mitigar las enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti, tales como dengue, Zika y chikungunya.
Invertir 10 minutos diarios en la busqueda y eliminacion de potenciales criaderos de mosquitos es una manera efectiva de proteccion de enfermedades arbovirales transmitidas por el Aedes aegypti. Este mosquito se reproduce en agua estancada, por lo que es necesario eliminar todos los recipientes que contienen o puedan contener agua que no se va a utilizar.
Aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse, como aparatos domesticos, neumaticos u otros deben colocarse bajo techo o cubrirse, de forma a evitar la acumulacion de agua. Tambores o recipientes con agua a ser utilizada deben mantenerse hermeticamente tapados.
Asimismo, se recomienda cambiar a diario el agua de floreros, o reemplazarlos por tierra, para evitar que se conviertan en criaderos, previa higiene con cepillo, agua y jabon, y limpieza de las raices y el tallo. Es igualmente importante desechar el agua acumulada en platos de macetas o planteras.
Dengue
El Dengue es una enfermedad producida por un virus que se transmite de una persona a otra a traves de la picadura Aedes aegypti. Este mosquito se encuentra preferentemente en ambientes urbanos, y la hembra es la que se alimenta de sangre humana para madurar sus huevos, los cuales deposita en las paredes de recipientes con agua estancada, conocidos como “criaderos”.
Estos huevos se rompen en contacto con el agua, dando lugar a las larvas, que se transforman en pupas, para finalmente convertirse en mosquito adulto. Este proceso se desarrolla durante siete dias, aproximadamente. El mosquito adulto vive en promedio treinta dias.