La práctica regular de actividad física ayuda a prevenir y controlar enfermedades no transmisibles, como la obesidad, diabetes mellitus y la hipertensión arterial. Así también, mejora la calidad de vida y aporta múltiples beneficios a la salud.
La practica de actividad fisica se recomienda como un habito diario, desde la infancia, y debe realizarse toda la vida. Forma parte de un estilo de vida saludable.
Ésta se puede iniciar de forma progresiva y gradual, empezando con 5, 10 y 15 minutos diarios de ejercicio fisico, hasta llegar a los 60 minutos al dia. Todo programa de ejercicio debe estar adaptado a las necesidades y aptitudes de cada persona.
Cabe mencionar que toda actividad fisica cuenta. Esto quiere decir que la actividad fisica puede integrarse a las horas de trabajo, a traves de las pausas activas o subir y bajar escaleras. Tambien en las actividades deportivas y recreativas o en los desplazamientos a pie o en bicicleta.
Las guias de actividad fisica de la OMS recomiendan realizar actividad fisica regular en personas adultas, que sea variada y adaptada a la capacidad fisica individual, sumando un total semanal entre 150 a 300 minutos, que pueden ser continuos o fraccionados en varias sesiones al dia.
Se recomienda realizar 30 a 60 minutos de actividad fisica por dia, 5 veces por semana, efectuando ejercicios aerobicos (bailar, caminar, correr, andar en bicicleta, pasear al perro, subir y bajar escaleras) 3 a 4 veces por semana, y complementando con 2 dias semanales, como minimo, de ejercicios de fuerza muscular y equilibrio (flexiones de brazo, sentadillas, subir y bajar escaleras, pararse con un solo pie, ejercicios en puntas de pie). La flexibilidad se puede entrenar todos los dias en la semana.
Realizar actividad fisica o ejercicios de forma regular ayuda a mantener un peso saludable, a mejorar el nivel de azucar en las personas con diabetes, a lograr una disminucion de la presion arterial y el riesgo de sufrir un infarto del corazon.
En caso de proyectar la practica de algun deporte o alguna modalidad con mas intensidad, se recomienda contactar y entrenar con un profesional del area de ciencias del deporte o educacion fisica.
Esta actividad siempre debe ir acompanada de otros componentes que ayuden a adoptar un estilo de vida mas saludable como:
- Mantener una alimentacion saludable: en la que se incluya el consumo diario de cinco porciones de frutas y verduras.
- Una buena hidratacion: con la ingesta diaria de al menos 8 a 10 vasos de agua al dia.
- Conservar un peso saludable.
- Evitar el tabaco.
- Reducir o, en lo posible, evitar la ingesta de alcohol.
Beneficios de la actividad fisica regular y sostenida
- Facilita la oxigenacion de todo el cuerpo, fortalece el corazon y los pulmones.
- Disminuye la presion arterial a largo plazo en personas con presion alta.
- Eleva los niveles del “colesterol bueno” (HDL), reduce el riesgo cardiovascular al disminuir el “colesterol malo” (LDL) y los trigliceridos.
- Estimula el metabolismo general de los tejidos, por ejemplo, de los huesos, para prevenir la osteoporosis y de los musculos para evitar su atrofia.
- Estimula la produccion de insulina en algunos pacientes diabeticos, insulino resistentes y sindrome metabolico.
- Disminuye la grasa corporal y aumenta el tamano de los musculos.
- Mejora la flexibilidad de los musculos y el movimiento de las articulaciones.