Día libre de humo de tabaco: “Fumar contamina tu cuerpo, tu país, tu planeta”

Con esta consigna, y con la finalidad de concienciar sobre el alto impacto que produce el tabaco en la salud humana y el medio ambiente, se evocó el “Día Nacional Libre de Humo de Tabaco”, con un acto central en la Plaza de los Héroes, de Asunción.

Como cada 6 de junio, hoy, se conmemora el “Dia Nacional Libre de Humo de Tabaco”, para alertar, concienciar y proteger a las generaciones sobre los efectos nefastos que produce el consumo del tabaco y la exposicion al humo ajeno.

En ese sentido, con el lema “Fumar contamina tu cuerpo, tu pais, tu planeta”, y con el objetivo de sensibilizar sobre los danos que genera el tabaco, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, a traves del Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Cronicas (PRONATERC), en conjunto con el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), y el apoyo de la Direccion General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asuncion, llevo a cabo una jornada de concienciacion en la Plaza de los Heroes, de la capital del pais. 

En la oportunidad, se realizo una exposicion de afiches “Respira futuro, ani nde vyro”, a cargo de estudiantes de la Escuela Superior de Bellas Artes, y tambien, se compartio un momento artistico con la presentacion de danza, teatro, musica y actividad fisica.

Sobre el “Dia Nacional Libre de Humo de Tabaco” 

Esta fecha busca informar y sensibilizar a la poblacion sobre la importancia de prevenir muertes y enfermedades cronicas causadas por el habito de fumar y la imperativa necesidad de lograr la cesacion tabaquica en fumadores.

Segun informaron desde la Direccion General de Vigilancia de la Salud, existe una creciente evidencia de que los dispositivos electronicos, nuevos y emergentes, podrian estar asociados con lesiones pulmonares pudiendo ser perjudiciales para la salud, ademas de no ser un producto seguro.

Impacto en la salud humana

Todos los productos de tabaco contienen quimicos toxicos, incluido la nicotina y sustancias que pueden causar cancer, ademas estan asociados con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y trastornos pulmonares. Tambien se presentan riesgos significativos para las mujeres embarazadas que los usan, ya que pueden generar efectos adversos en el desarrollo del feto durante el embarazo.

Los sistemas electronicos de suministro de nicotina son indudablemente daninos, deben estar estrictamente regulados y, lo mas importante, mantenerse fuera del alcance de los ninos. La nicotina es altamente adictiva y se encuentra en los cigarrillos electronicos. Tanto los productos de tabaco como los cigarrillos electronicos presentan riesgos para la salud y el medio ambiente.

Contaminacion ambiental

El tabaco es nocivo para la salud, y, ademas, genera contaminacion ambiental. La planta del tabaco necesita grandes cantidades de productos quimicos y reguladores del crecimiento, lo que resulta nocivo para el medio ambiente, empobrece el suelo, conduce a la deforestacion y perjudica la salud.

La manufactura y la distribucion del tabaco, tambien resultan muy contaminantes para el ambiente. En el cultivo del tabaco se utilizan grandes cantidades de plaguicidas y fertilizantes que pueden ser toxicos y pueden contaminar fuentes de suministro de agua. Cada ano, estos cultivos utilizan 4,3 millones de hectareas de tierra y causan entre 2% y 4% de deforestacion del planeta. Ademas, la fabricacion de productos de tabaco genera 2 millones de toneladas de residuos solidos.

Lucha contra el tabaco

El Convenio Marco de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco, es la referencia en la lucha contra la epidemia del tabaco a nivel mundial. Se trata de un tratado internacional al que se han adherido 180 partes (179 paises y la Union Europea). Mas de la mitad de los paises del mundo, que engloba a 2.800 millones de personas (cerca del 40% de la poblacion mundial), han aplicado en su totalidad, al menos, una de las medidas mas costo-eficaces recomendadas por la OMS.

En el 2006, Paraguay aprueba la Ley N.°2969/06 del Convenio Marco para el Control del Tabaco, Ley donde se prohibieron fumar en determinados lugares, aumentaron los impuestos a los cigarrillos, limitaron la publicidad, animaron a los adolescentes a no fumar, y se tomaron mas acciones para combatir el habito de fumar. Estos esfuerzos continuan hoy dia.