El MEC, la organización “Junio Verde” y el SENEPA, junto con otras instituciones, impulsan proyecto “Ñamomoti Paraguay - Junio Verde”.En ese contexto, activan una campaña para el cuidado del medio ambiente en los departamentos de Amambay y San Pedro.
En el afan de generar impacto social a favor del medio ambiente, el Ministerio de Educacion y Ciencias, en alianza con la organizacion “Junio Verde”, y con el acompanamiento tecnico del Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA), organismo dependiente del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, junto con otras instituciones, dentro de sus actividades pedagogicas del ano 2022, impulsa el proyecto ambiental denominado “namopotĩ Paraguay – Junio Verde”.
En ese contexto, con presencia de autoridades involucradas en el proyecto, se llevo a cabo la activacion de la campana a favor del medio ambiente en los departamentos de Amambay y San Pedro. Entre otros objetivos, para posicionar al Paraguay como un pais en favor del cuidado del medio ambiente y lograr una concienciacion a nivel nacional, teniendo a los estudiantes como protagonistas principales.
Para lograr el objetivo, se precisa del compromiso de la comunidad educativa y de la ciudadania toda, de modo a instalar una cultura de habitos saludables y amigables con el medio ambiente, que repercutan en mitigar la proliferacion del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del dengue, Zika y chikungunya.
Cabe mencionar que “Junio Verde” es una iniciativa creada por jovenes paraguayos autodenominados “Generacion Rescate”. Su objetivo principal fue lograr una agenda de acciones concretas que involucre a todos los sectores, tanto publico, privado y sociedad civil en pos de concienciar a la ciudadania sobre la importancia de preservar el ecosistema.
¿Que puedes hacer para apoyar la causa?
- Eliminar criaderos.
- Reducir el uso de plastico.
- Cuidar el uso del agua y evitar su contaminacion.
- Reciclar y reutilizar.
- Combatir la deforestacion y promover la agricultura sostenible.