Unas 368 personas ya dieron positivo. Es el mayor número de afectados por Metapneumovirus registrado en el país, en los últimos 5 años.Este virus afecta a personas de todas las edades, principalmente a aquellas con sistemas inmunitarios debilitados.
El reporte de Vigilancias Especiales y Centinela de la Direccion de Vigilancia de la Salud senala que, actualmente, se observa circulacion simultanea de virus respiratorios identificados en casos hospitalizados por Infeccion respiratoria aguda grave (IRAG), en Centros Centinelas, con predominio nuevamente del SARS COV-2 en esta ultima semana - Semana Epidemiologica (SE) 25, posteriormente, se halla el Virus Sincicial Respiratorio, llamativamente del Metapneumovirus Humano (HMPV), seguido del virus de Influenza A H3N2.
Metapneumovirus es el agente que destaca debido a una mayor identificacion, comparando las ultimas 5 temporadas pre pandemia. Desde la SE 1 a la SE 25, se han registrado 368 casos positivos para Metapneumovirus con circulacion sostenida desde la SE 16 alcanzando el pico en la SE 22 con 78 casos. Los grupos etareos mas afectados son los menores de 5 anos de edad (61%) y el de 60 y mas anos (18%).
Cabe destacar que, la vigilancia centinela de virus respiratorios se lleva a cabo en 12 hospitales seleccionados del area de Asuncion, Central, Alto Parana, Caaguazu, Amambay e Itapua. Esta vigilancia tiene por objeto caracterizar los virus respiratorios causantes de neumonias que requieren hospitalizacion, la tendencia a lo largo del ano y la predominancia en los picos estacionales.
¿Que sabemos de este virus respiratorio?
Fue descubierto en el ano 2001, el Metapneumovirus Humano pertenece a la familia de los paramixovirus, junto con el Virus Sincitial Respiratorio (RSV). Puede causar enfermedades de las vias respiratorias superiores e inferiores en personas de todas las edades, especialmente en ninos pequenos, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados. Cabe senalar que, el uso mas amplio de las pruebas de diagnostico molecular (PCR) ha aumentado la identificacion y la conciencia del HMPV como una causa importante de infeccion de las vias respiratorias superiores e inferiores.
Sintomas
Los sintomas comunmente asociados con el Metapneumovirus incluyen: tos, fiebre, congestion nasal y dificultad para respirar. Los sintomas clinicos de la infeccion pueden progresar a bronquiolitis, bronquitis o neumonia; con una letalidad mayor en grupos de riesgo, por lo que su comportamiento es similar a otros virus que causan infecciones de las vias respiratorias superiores e inferiores.
Periodo de incubacion
El periodo de incubacion estimado es de 3 a 6 dias, y la duracion media de la enfermedad puede variar segun la gravedad, pero es similar a otras infecciones respiratorias causadas por virus de 7 a 10 dias de promedio, aunque puede extenderse en situaciones especiales.
Transmision
El Metapneumovirus se propaga de una persona infectada a otra, a traves de secreciones al toser y estornudar, con el contacto personal cercano, al pasar la mano o tocar objetos o superficies que tienen el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos.
La circulacion de Metapneumovirus comienza en invierno y dura hasta la primavera. Este virus, al igual que el sincitial respiratorio y la influenza, pueden circular simultaneamente durante la temporada de virus respiratorios.
¿Como reducir el aumento de casos de Metapneumovirus?
Actualmente, no existe una terapia antiviral especifica para tratar el Metapneumovirus, ni vacuna para prevenir. Se puede hacer lo siguiente:
Para prevenir la propagacion del Metapneumovirus y de otros virus respiratorios es esencial:
- Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabon durante al menos 20 segundos.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos sin lavar.
- Evitar el contacto cercano con personas que estan enfermas.
- La limpieza de posibles superficies contaminadas (como picaportes y juguetes compartidos) podria tambien ayudar a detener la propagacion del Metapneumovirus
Los pacientes que tienen sintomas parecidos a los del resfriado deben:
- Cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar, lavarse las manos frecuente y correctamente.
- No deben compartir tazas y utensilios.
- Deben abstenerse de besar y quedarse en casa cuando estan enfermos.
Ante la presencia de sintomas, es importante acudir a la consulta medica oportuna y evitar la automedicacion.
Datos disponibles en el siguiente link: https://dgvs.mspbs.gov.py/sistemas/irag/