Exhortan a mantener el anonimato en la donación de órganos

La divulgación de datos personales atenta contra el espíritu de la donación de órganos. Se fundamenta tanto en el respeto a la intimidad, como en la prevención de posibles daños a las personas involucradas (donante, receptor y sus familias).

El Instituto Nacional de Ablacion y Trasplante (INAT), dependiente del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, comunica a los distintos medios de comunicacion, a nivel nacional, la vigencia de la Ley 6170/18 y sus reglamentaciones, en este punto el articulo 57, establece que el INAT elaborara recomendaciones para los medios de comunicacion sobre el abordaje responsable de las noticias vinculadas con la donacion y trasplante de organos y tejidos. 

Las recomendaciones deben promover la no difusion de la identidad de donantes y receptores, y la no difusion de la identidad de pacientes que se encuentran en lista de espera.

La difusion a traves de los medios de comunicacion debe promover una cultura solidaria de la donacion de organos, transmitiendo informacion cierta, veraz, con base cientifica y propiciando la instalacion de mensajes y actitudes positivas frente a la donacion de organos y tejidos para trasplante.

Ademas, el Art. 10 dispone que los anuncios o publicidad de las actividades contempladas en el marco de la ley 6170/2018 y esta reglamentacion, seran autorizados por el INAT manteniendo en reserva la identidad de los donantes y receptores de organos y materiales anotomicos, salvo que exista un interes legitimo a criterio de ese organismo.

Por lo expresado anteriormente, el INAT como organismo rector de la donacion y trasplante de organos y tejidos anatomicos humanos, apela a la responsabilidad de los medios de comunicacion para no difundir la identidad de donantes y receptores, aunque cuenten con esta informacion.

Se recuerda que, con el cumplimiento de las leyes y sus reglamentaciones, se evita sanciones y/o multas estipulados en las legislaciones en esta area. 

Sobre la confidencialidad en la donacion de organos 

La confidencialidad de los datos tiene el proposito de preservar la credibilidad y confianza publica en la actividad de procuracion y trasplante. La divulgacion de datos personales atenta contra el espiritu de la donacion de organos, que es anonima, voluntaria, altruista y desinteresada, se fundamenta tanto en el respeto a la intimidad, como en la prevencion de posibles danos a las personas involucradas (donante, familia del donante, receptor y familia del receptor).

Desde la familia del donante: para quien ha perdido un ser querido, el inicio del proceso de duelo es determinante. En algunos casos, la donacion y el trasplante pueden generar fantasias en relacion a la prolongacion de la vida del donante en el receptor.

Es por ello, que difundir, facilitar y alentar la relacion con los receptores puede interferir en el duelo y generar vinculos basados en la negacion de la muerte.

Desde el trasplantado y su familia: en el proceso de asimilacion del organo recibido, podrian surgir sentimientos de culpa por la muerte del donante y fantasias ligadas a la identidad del donante. Estos sentimientos pueden traer aparejada la sensacion de «deuda» y de angustia por no saber como compensar a la familia del donante.

Por todo esto, aunque se tengan los datos, no se deberia difundir la identidad de donantes y receptores. 

Por ultimo, cabe resaltar que, la difusion por los medios de casos de pacientes en lista de espera no tiene relacion con la obtencion de los organos. En todos los casos, el sistema sanitario trabaja permanentemente en la procuracion de los organos.

Se recomienda mantener en el anonimato a los receptores y los pacientes en lista de espera para trasplante de organos.