¿Por qué eliminar cada día los criaderos de mosquitos?

Para evitar la reproducción y proliferación del Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, Zika, chikungunya y otras arbovirosis.

El mosquito pone sus huevos en las paredes internas de cualquier recipiente con agua limpia o estancada. Estos huevos se rompen en contacto con el agua, dando lugar a las larvas, que se transforman en pupas para finalmente dar lugar al mosquito adulto. Este proceso se desarrolla durante siete dias, aproximadamente.

Para cortar el ciclo de vida y la proliferacion del Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, Zika y chikungunya, la eliminacion de criaderos en domicilios, lugares de trabajo y sitios de recreacion debe ser una practica diaria, todo el ano.

Es importante desechar todo objeto en desuso que acumule agua (tapitas, botellas, envases). Aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse, como aparatos domesticos, neumaticos u otros, deben colocarse bajo techo o cubrirse de forma a evitar que puedan acumular agua. Tambores o recipientes con agua a ser utilizados, deben mantenerse hermeticamente tapados.

Asi tambien, se debe cambiar a diario el agua de los floreros, previa higiene con cepillo, agua y jabon, y limpieza de raices y tallo. Es igualmente importante desechar el agua acumulada en platos de macetas/planteras. 

Se recuerda, igualmente, cambiar el agua del bebedero de los animales todos los dias, previa higiene (con cepillo, agua y jabon), a los efectos de eliminar posibles huevos que hayan quedado adheridos en las paredes del recipiente. 

Y no menos importante, es cuidar que no se acumule basura en el interior de los registros de manera que el agua este drenada.