Ante descenso de temperatura, intensificar los cuidados a niños más pequeños de la casa

Con el descenso de la temperatura, es importante tener un mayor cuidado con los niños y niñas para prevenir virus respiratorios.

""

Como primera medida se recomienda abrigar a los niños y niñas correctamente para mantener la temperatura corporal y evitar exponerlos al clima frío, a las precipitaciones y a personas con síntomas respiratorios. 

No enviar al niño o niña a la guardería en caso de que presenten los siguientes signos o síntomas: fiebre, tos, erupciones en piel, vómitos u otro malestar, a fin de prevenir que otros compañeritos/as se enfermen.

Bajo ninguna circunstancia automedicar al niño/a, mejor llevarlos a la consulta pediátrica. Hay que tener en cuenta que la postergación de la consulta médica puede generar complicaciones en el cuadro del infante.

Mantener actualizado el esquema de vacunación. Niños/as a partir de los 6 meses de edad, que aún no recibieron la dosis antigripal este año, deben vacunarse. Esto impedirá que contraigan las formas graves de la influenza.

Extremar los cuidados para evitar que sean víctimas de quemaduras

Evitar la presencia de fuentes de calor (estufas, braseros, etc.) al alcance de los/as niños/as.

No cocinar ni tomar mate con el niño/a en brazos.

Al momento de preparar el baño para el bebé o el niño/a, es aconsejable colocar primero el agua fría en la bañera y luego entibiar agregando de a poco el agua caliente.

En caso de presentarse quemaduras en los/as niños/as, acudir al centro de salud más próximo al domicilio. Evitar la aplicación de sustancias (huevo, manteca, preparaciones caseras y otros) que pueden posibilitar la sobreinfección de la herida.