Proponen "snacks" de ejercicio para mejorar la salud

La propuesta es ejercitarse unos pocos minutos a lo largo del día. 
Si estás con muchas ocupaciones y tienes poco tiempo para una rutina de actividad física, es una excelente alternativa para romper con el sedentarismo.


“No tengo tiempo” es la repetida frase y el principal motivo de impedimento de muchas personas para realizar actividad fisica, debido a sus multiples actividades, como el cuidado de la casa y los hijos, el trabajo, la escuela o la facultad.

Sin embargo, existe una excelente alternativa para ejercitarse, que no requiere de mucho tiempo, conocida como “snack de ejercicio”, una solucion para las personas ocupadas. El “snack de ejercicio” consiste en hacer pequenas pausas en medio de la rutina diaria, ya sea estando en la casa o en el trabajo, para realizar ejercicios de pocos minutos a lo largo del dia, pueden ser moderados o intensos. 

El Lic. Eduardo Enciso, jefe del departamento de Prevencion y Control de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud Publica, alienta a la poblacion a romper el estado sedentario con este tipo de propuesta activa.

Se ha demostrado que la actividad fisica regular ayuda a prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles, como las cardiacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y varios tipos de cancer. Tambien ayuda a prevenir la hipertension, a mantener un peso corporal saludable y puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar. La recomendacion para la poblacion es realizar por lo menos una hora de actividad fisica diaria.

Algunas propuestas de "snacks" de ejercicios:

En la oficina, hacer cinco sentadillas cada hora, pararse y sentarse en la silla. Este ejercicio es facil de realizar y es una buena forma de activarse.

Estirarse en punta de pies cinco veces cada hora, como si fuera que quiero agarrar algo que esta por encima de la cabeza: hacer el gesto estirando los brazos y en puntas de pie. 

Subir y bajar escaleras varias veces al dia y evitar el uso del ascensor.

Cargar o empujar un peso (por ejemplo, la bolsa del supermercado con una sola mano o mover de lugar los muebles de la casa).

Bailar dos minutos antes de la ducha.

Hacer estiramientos dos minutos (incluso estando sentados delante de la computadora o de la television).

Caminar cinco minutos despues del almuerzo o despues de la cena o para hablar cuando recibe una llamada en el telefono celular.

Trasladarse en bicicleta de un lugar a otro.

Jugar con los hijos, nietos o sobrinos juegos de antes, sin pantallas ni teclados.