Paraguay continúa en su lucha permanente contra la Tuberculosis

La cartera sanitaria cuenta con una avanzada tecnología en el diagnóstico de la tuberculosis, es gratuita y se encuentra disponible en todos los niveles de atención.
¡Eliminar la tuberculosis es tarea de todos!


La Direccion General de Vigilancia de la Salud (DGVS) informo que el COVID-19 esta dejando de ser un problema y que la tuberculosis vuelve a retomar el primer puesto, siendo la causante de miles de muertes a nivel mundial.

En los ultimos 200 anos, la tuberculosis se ha convertido en la enfermedad infecciosa que mas muertes produjo a la humanidad, alrededor de mil millones en el mundo; en segundo lugar, se situa la viruela humana; le sigue el VIH y finalmente el COVID-19 con mas de 6 millones de perdidas humanas.

En Paraguay, las atenciones y tratamientos se realizan en todos los niveles de atencion. Se cuenta con un sistema de diagnostico de alta tecnologia al alcance de la ciudadania, de forma gratuita, se trata de equipos de biologia molecular “GeneXpert”; asi tambien se dispone de radiografias digitales para el diagnostico por imagenes, instaladas a lo largo del territorio nacional. 

Tanto el diagnostico como el tratamiento de la tuberculosis se brinda desde las Unidades de Salud de la Familia (USF). Los casos se encuentran referenciados y se les brinda tratamiento y seguimiento.

En nuestro pais se registran al ano, 3.000 casos de tuberculosis, de estos, alrededor del 10% fallece. El 18% de los casos se identifica en la poblacion indigena, el 20% en la poblacion privada de libertad. Hoy un 20% de los casos ocurren en prision, y otro 20%, que luego de recibir su libertad, contagian a la comunidad, esto lo vemos a nivel molecular, por el linaje de la infeccion. 

Paraguay, uno de los cuatro paises de la region con ley de tuberculosis

Hasta el momento, Peru, Panama, Mexico y Paraguay son los paises en las Americas que cuentan con una Ley de tuberculosis. En tanto, los demas paises se encuentran en via de elaboracion de una ley.

En Paraguay, la Ley Nº 6781/2021 “Que establece derechos y obligaciones en la prevencion, atencion integral de la salud y proteccion social de las personas afectadas por la tuberculosis”, fue promulgada en agosto de 2021 y actualmente se encuentra en proceso de reglamentacion.

Cabe resaltar que, desde el ano 2016, parlamentarios de cada pais se vienen adhiriendo a la lucha contra la tuberculosis, con el fin de mejorar el presupuesto de los paises para hacer frente a esta problematica sanitaria.

Sobre la tuberculosis

La tuberculosis fue declarada epidemia por la OMS en 1993, y sin embargo sigue siendo objeto de una atencion inadecuada y de una profunda falta de financiacion. Es una de las enfermedades infecciosas que mas matan en el mundo, cobrandose mas de 1,5 millon de vidas cada ano. La enfermedad afecta de forma desproporcionada a las poblaciones mas vulnerables del mundo, especialmente las mujeres y los ninos.

En la region de las Americas, el Frente Parlamentario apoya la incidencia legislativa en los paises por medio de Frentes Nacionales, y en la region, promoviendo encuentros entre sus miembros para reforzar los compromisos de mantener las Tuberculosis como prioridad en las agendas de salud.