Hoy se conmemora esta fecha, establecida por la OMS en el año 2019.La cartera sanitaria, con su firme compromiso de elevar la calidad de la atención en salud para beneficio de la población paraguaya, ha promovido una serie de acciones, enfatizando en la reducción de daños graves y evitables relacionados con la medicación.
Como cada ano, desde su proclamacion por primera vez en 2019, durante la 72ª Asamblea Mundial de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), el 17 de septiembre se celebra el “Dia Mundial de la Seguridad del Paciente”, con el objetivo de impulsar medidas dirigidas a reducir los danos evitables derivados de la asistencia sanitaria.
La campana mundial reafirma los objetivos del Reto Mundial de la OMS por la Seguridad del Paciente: Medicacion sin dano, lanzada por la OMS en 2017.
A pesar del trabajo y los esfuerzos realizados en los ultimos anos, los problemas relacionados con el uso inseguro de la medicacion continuan siendo la principal causa de danos evitables, y suponen mas del 50 % del total de los eventos adversos en todos los sistemas sanitarios del mundo.
Objetivos del “Dia Mundial de la Seguridad del Paciente de 2022”
• AUMENTAR la concienciacion mundial sobre la elevada carga de danos relacionados con los medicamentos, debido a errores de medicacion y practicas inseguras, y ABOGAR por la adopcion de medidas urgentes encaminadas a mejorar la seguridad de la medicacion.
• IMPLICAR a las principales partes interesadas y a los asociados en los esfuerzos para prevenir los errores de medicacion y reducir los danos relacionados.
• EMPODERAR a pacientes y familiares para que participen activamente en el uso seguro de los medicamentos.
• AMPLIAR la aplicacion del Reto Mundial por la Seguridad del Paciente: Medicacion sin dano.
Acciones a nivel nacional
Para conmemorar este dia, el Ministerio de Salud Publica, con su firme compromiso de elevar la calidad de la atencion en salud para beneficio de la poblacion paraguaya, ha promovido una serie de acciones dirigidas a implicar a las principales partes interesadas en la elaboracion y aplicacion de estrategias destinadas a mejorar la seguridad del paciente, haciendo enfasis en la reduccion de los danos graves y evitables relacionados con la medicacion.
Al igual que anos anteriores, la Direccion de Calidad ha organizado una serie de Seminarios Web, dirigidos a todos los profesionales de salud del Sistema Nacional de Salud, gratuitos, espacio en el que se busca promover practicas seguras.
Ademas, para potenciar la divulgacion de esta campana, el edificio principal del Ministerio se ha iluminado de color naranja, asi como centros de trabajo, monumentos iconicos o lugares mas conocidos a nivel mundial.