- 140 paises congregados por la "Semana Mundial del Agua", celebrado en Estocolmo.
- Paraguay participo como socio pais en desarrollo.
Recientemente, en la ciudad de Estocolmo, Suecia, se desarrollo el encuentro mundial por la "Semana del Agua", organizado por el Comite Directivo de la Sanitation and Water for All-SWA (Saneamiento y Agua para Todos), alianza mundial que Paraguay integra como Socio Pais en Desarrollo.
El Ing. Roberto Acosta Ferreti, funcionario del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), participo como representante de nuestro pais, en su condicion de punto focal por Paraguay y Miembro del Comite de la SWA. El evento congrego a unos 3.600 delegados, de 140 paises.
En la oportunidad, se tomaron decisiones importantes en cuanto a futuras acciones de la SWA, como ser las elecciones de autoridades y coordinacion a corto y mediano plazo, asegurandose el auspicio y respaldo de la UNICEF para los proximos dos anos.
La SWA desea que se asuma el desafio de lograr la universalizacion de los servicios
en el marco de los Objetivos del Milenio, dando respuesta a lo comprometido por muchos paises a nivel mundial, ademas esta dispuesta a apoyar y fortalecer todo tipo de iniciativa o gestion de los paises en desarrollo socios, donde dichas gestiones de apoyo financiero, plazos de ejecucion y rendicion de cuentas claras y oportunas, sean originadas y ejecutadas en los propios paises, con mayores y mejores asignaciones presupuestarias.
En conversaciones mantenidas por el Ing. Roberto Acosta Ferretti con expertos del sector, se concluye que hay una vision externa favorable con relacion al Paraguay, sobre todo en la filosofia de trabajo Estado-Comunidad, que incluso sirve de modelo en otras latitudes, y que es sabido del exito y los logros alcanzados en ese sentido por instituciones y organizaciones civiles, cuyas tareas son precisamente la atencion a los sectores mas vulnerables de la poblacion, que son en el caso del Paraguay las areas rurales dispersas.
Se espera que esta calificacion sea mantenida o mejor aun, mejorada. La SWA hace votos porque el agua, el saneamiento y la higiene para poblaciones vulnerables, sea considerada y fortalecida en la agenda politica de los Gobiernos.
En relacion a la Semana Mundial del Agua, evento organizado por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI), cuyo slogan fue Energia y Agua, se debatio ampliamente sobre la relacion y la complementariedad que se da entre los dos rubros, y se presentaron estudios de casos a nivel mundial, donde tampoco estuvo ausente la region de Latinoamerica y el Caribe, con analisis de grandes represas como Itaipu, desde la perspectiva de los impactos ambientales, sociales, economicos y de servicios en relacion al area de influencia, y que puedan beneficiar a las poblaciones logrando mejorar el nivel de calidad de vida.
El temario sobre la provision de agua potable, el saneamiento y la higiene fue amplio y diverso, a traves de un mosaico de casos de diferentes partes del mundo que el evento mencionado permitio sean compartidos entre los delegados de los paises participantes.