Taller de lecciones aprendidas de COVID-19 y preparación ante futuras pandemias

A los efectos de documentar lo aprendido durante la pandemia y establecer recomendaciones para la elaboración de un Plan Nacional integrado de preparación y de respuesta para futuras pandemias.

Este miercoles 21 de septiembre se dio apertura al "Taller de lecciones aprendidas por la pandemia COVID-19 y preparacion ante futuras pandemias de virus respiratorios", en el Hotel Crowne Plaza de Asuncion, organizado por la Direccion General de Vigilancia de la Salud (DGVS) y el apoyo de la Organizacion Panamericana de la Salud/Organizacion Mundial de la Salud (OPS/OMS).

El objetivo del taller es documentar las lecciones aprendidas en las areas de vigilancia, laboratorio y plan de vacunacion durante la pandemia de COVID-19. Asi tambien, priorizar las recomendaciones para la elaboracion de un plan nacional integrado de preparacion y respuesta para futuras pandemias de patogenos respiratorios.

La actividad nucleo al personal tecnico de Vigilancia de la Salud, del Laboratorio Central de Salud Publica, y de las Regiones Sanitarias de Alto Parana, Central y Capital. Conto con la destacada participacion de representantes del Viceministerio de Vigilancia y Rectoria, del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, y de la OPS/OMS.

Durante la jornada, el Dr. Guillermo Sequera, titular de Vigilancia de la Salud, hablo de la pandemia de influenza 2009 y la pandemia de COVID-19, y lo que hemos aprendido. Por su parte, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) expuso en torno a los desafios del Programa en tiempos de la pandemia; vacunacion anticovid y sobre el plan de vacunacion.

A su turno, la Dra. Carolina Aquino, del Laboratorio Central de Salud Publica, abordo sobre la vigilancia de los patogenos respiratorios y el SARS-CoV2; y los desafios de una respuesta de diagnostico integral e integrada. Seguidamente, se conformaron grupos de trabajo para identificar lecciones que dejo la pandemia en las areas de Centinela IRAG/ETI, Vigilancia, Laboratorio, Vacunas, Control de infecciones y personal expuesto a COVID-19, y Regiones Sanitarias.