Menos sal es más salud, por eso, para aportar sabor a las comidas, se puede reemplazar ésta y los cubitos de caldo por hierbas frescas, ajo, orégano, laurel, romero y limón.La hipertensión arterial es una de las enfermedades provocadas por el consumo excesivo de la sal.
El exceso de sal puede generar consecuencias en la salud, por esa razon, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social insta a tomar conciencia sobre la importancia de reducir su consumo. La recomendacion de la Organizacion Mundial de la Salud es ingerir hasta 5 gramos diarios, es decir, una cucharadita de sal yodada al dia.
Esta recomendacion es para personas sin antecedentes de hipertension arterial, y debe ser distribuida en todas las comidas, incluida la sal contenida en los alimentos como panificados y enlatados.
Es importante tener en cuenta que el sodio no solo se encuentra en la sal de mesa, sino tambien, de forma natural, en una gran variedad de alimentos, como leche, huevos, carnes, vegetales y, en mayor cantidad, en los alimentos procesados, tales como salsas, embutidos, cubos de caldo, mayonesa, ketchup, pickles, papas fritas, manteca, margarina, gaseosas, entre otros.
En este contexto, el Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion (INAN), dependiente del MSPyBS, brinda algunos tips para prevenir y controlar los factores de riesgo que ocasiona el exceso de sal/sodio en la salud:
- Consumir alimentos frescos, porque aportan menor cantidad de sodio.
- Leer el etiquetado nutricional de los productos industrializados y elegir aquellos con menor cantidad de sodio.
- Mejorar el sabor de las comidas, agregando gotitas de limon o especias (oregano, perejil, hojas de laurel, romero, etc. en vez de sal).
- Lavar bajo chorro de agua aquellos alimentos conservados en agua y sal, antes de consumirlos (como latas de arveja, choclo, etc.), de ser posible, evitar los productos enlatados.
- Evitar el uso de salero en la mesa.
- Disminuir el consumo de alimentos procesados.
Sobre la hipertension arterial
Comunmente conocida como “presion alta”, la hipertension arterial es una condicion que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares. Se caracteriza por la elevacion persistente de la presion arterial a cifras mayores o iguales a 140/90 mmHg.
Esta enfermedad es hereditaria, se puede aparecer a cualquier edad y afectar a varios organos. La aparicion de esta patologia se debe principalmente a la mala alimentacion, el sedentarismo, la obesidad y al consumo de tabaco y alcohol.