A partir de las 09:00, te esperamos en la plaza de los Héroes, de Asunción, para disfrutar de un momento ameno de música y teatro, a cargo de los alumnos del Instituto Superior de Bellas Artes.En esta fecha, el Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas (PRONATERC) hace un llamado a la ciudadanía, para recordar la importancia de la salud respiratoria.
Este domingo, 25 de septiembre, se celebra el Dia Mundial del Pulmon, con el lema: “Salud pulmonar para todas y todos”. Para recordar esta fecha, el PRONATERC invita a la ciudadania a participar de un momento artistico, que estara a cargo de los alumnos Instituto Superior de Bellas Artes. Sera en la plaza de los Heroes (al lado del Panteon), a partir de las 09:00. En la oportunidad, se promocionara el cuidado de la salud pulmonar.
Enfermedades respiratorias mas comunes
Es posible que la pandemia de COVID-19 haya disminuido, pero su impacto destaca una crisis global de salud pulmonar que no ha desaparecido.
Actualmente, cinco enfermedades respiratorias son las causas mas comunes de enfermedad y muerte en todo el mundo: enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC), asma, infeccion aguda del tracto respiratorio o neumonia, tuberculosis (TB) y cancer de pulmon.
Las enfermedades respiratorias afectan a las personas en todos los paises, pero de manera desproporcionada en los paises de ingresos bajos donde los recursos para la investigacion, la prevencion y el manejo son escasos. Para abordar tal inequidad, debemos mirar mas alla de la atencion medica a los determinantes sociales y ambientales de la salud, como el consumo de tabaco, la contaminacion del aire, el cambio climatico y la pobreza.
Reducir la desigualdad requiere un enfoque integrado que incorpore iniciativas sociales, ambientales, economicas y medicas.
¿Cual es la carga de estas enfermedades pulmonares?
Se estima que 200 millones de personas tienen EPOC, de entre quienes alrededor de 3,2 millones mueren cada ano, lo que la convierte en la tercera causa de muerte en todo el mundo.
El asma es una de las enfermedades no transmisibles mas comunes en todo el mundo y afecta a 262 millones de personas.
Con mas de 2,2 millones de nuevos casos de cancer de pulmon en 2020 y 1,80 millones de muertes, a nivel mundial, el cancer de pulmon es responsable de 1 de cada 4 muertes por cancer.
La infeccion de las vias respiratorias inferiores o neumonia es una de las principales causas de mortalidad y representa mas de 2,4 millones de muertes cada ano, en particular entre los paises de ingresos bajos y medianos. COVID-19 ha aumentado drasticamente las muertes por neumonia a nivel mundial.
En ninos menores de 5 anos, la neumonia es la principal causa de muerte fuera del periodo neonatal.
La TB es una carga importante con el informe global anual de la Organizacion Mundial de la Salud que encuentra que las muertes por TB han aumentado por primera vez en mas de una decada debido a la pandemia de COVID.
Unos 29 consultorios para tratar las enfermedades respiratorias
Para hacer frente a estas enfermedades respiratorias, el Ministerio de Salud Publica, a traves del PRONATERC, busca ampliar el acceso a diagnostico y tratamiento en cuanto a las enfermedades respiratorias, como el asma y EPOC, esto se refleja en los 29 consultorios habilitados a nivel pais los que cuentan con espirometria gratuita y entrega de medicamentos a los pacientes respiratorios cronicos siempre acompanados del profesional especialista en neumologia.
Los consultorios de neumologia del MSP se encuentran operando en:
Hospital regional de Concepcion, hospital general del departamento de San Pedro Paraguay - Corea, Hospital regional de San Pedro del Ycuamandyju, hospital distrital de Santani, hospital regional de Caacupe, hospital regional de Villarrica, hospital regional de Coronel Oviedo, hospital distrital de Caaguazu, hospital regional de Caazapa, hospital regional de Encarnacion, hospital regional de San Juan Misiones, hospital distrital de San Ignacio, hospital regional de Paraguari, hospital regional de CDE, hospital distrital de Hernandarias, hospital distrital de Pdte. Franco, hospital general de San Lorenzo, hospital general de Luque, hospital distrital de Aregua, centro ambulatorio de especialidades J.Augusto Saldivar, hospital distrital de nemby, hospital Nacional de Itaugua, hospital regional de Pilar, hospital regional de Pedro Juan Caballero, hospital regional de Saltos del Guaira, hospital distrital de Curuguaty, hospital regional de Villa Hayes, INERAM, centro ambulatorio de especialidades Capellanes del Chaco y en el INCARD - Centro de Salud N° 10.