Para crecer sanos, los niños necesitan jugar y ejercitarse

Motivarlos a estar menos tiempo sentados frente a las pantallas y a mantenerse activos, es imprescindible para el desarrollo físico y mental.

Cada vez que un nino se mueve, activa una gran cantidad de moleculas que determinan una serie de eventos interconectados, entre ellos, las emociones positivas que le permiten redescubrir su mundo mas y menos proximo de una manera creativa y dinamica.

De esta manera, se multiplican y extienden sus conocimientos y sensaciones con el mundo exterior, y si los estimulos son adecuados y oportunos para su edad cronologica y funcional, el aprendizaje se potencia y las relaciones interpersonales con sus pares y los adultos se tornan mas favorables.

La Dra. Mirta Ortiz, encargada de Promocion de la Actividad Fisica de la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, explico que, en el orden fisico, el moverse a traves de estrategias ludicas variadas y continuas posibilitan un crecimiento corporal con incrementos de peso dentro de los canales esperados de salud fisica, previniendo excesos como, el sobrepeso, la obesidad y la desnutricion.

La profesional senala que, haciendo ejercicios fisicos, se estimula el desarrollo que se traduce en mejora de sus habilidades neuromusculares, asi como las funciones organicas, entre ellas, la capacidad cardiocirculatoria, respiratoria, tener huesos mas calcificados y mas resistentes a las fracturas, mayor masa muscular y mas centimetros de altura, mediada por el movimiento que incrementa la produccion de la hormona de crecimiento.

Otro de los beneficios que aporta la actividad fisica a la salud es el bienestar, contribuye a estar mas alegres y con entusiasmo de vivir, alejando la ansiedad, los estados de animos negativos y pensamientos destructivos, adquiriendo asi herramientas positivas para fortalecer la resiliencia, tan imprescindibles en esta etapa, y prevenir los traumas de diversa indole.

Un famoso psiquiatra, Dr. John Ratey ha publicado un libro en el 2019, que evidencia la conexion mente- cuerpo. Senala que el ejercicio fisico es un magnifico alimento para el cerebro y para mejorar las defensas contra diversas afecciones, desde la depresion, los trastornos de deficit de atencion e hiperactividad, las adicciones y el Alzheimer.

Por otro lado, un hecho senalado por muchos investigadores es que el sedentarismo del adulto se inicia generalmente en la infancia, por lo que hay impulsar muchos momentos de actividad fisica desde pequenos. Para dar mas fuerza a esta frase, nos basamos en las Directrices de actividad fisica y comportamiento sedentario de la OMS 2020, que expresa estos consejos:

NInOS DE 1 AnO:  deben estar mayor tiempo activos y jugar en el piso. Los que aun no tienen movilidad, deben mantenerse 30 minutos en posicion boca abajo, bajo la responsable atencion de sus padres o cuidadores. 0 hora de pantalla.

NInOS DE 2 A 3 AnOS: 180 minutos de movimiento, de variadas intensidades. Solo a los 2 anos, hasta una hora de pantalla por dia.

NInOS DE 3 A 4 AnOS: 180 minutos de actividades fisicas de diversas intensidades, siendo 60 minutos de mayor intensidad. En cuanto a uso de pantallas, no pasar una hora.

NInOS DE 5 A 9 AnOS: moverse como minimo 60 minutos por dia, con intensidades diversas, incluyendo ejercicios de fuerza, equilibrio y flexibilidad, adecuados a sus capacidades. No usar mas de dos (2) horas de pantalla por dia.

La doctora Ortiz declara que ser activo desde la infancia es el mejor antidoto contra el sedentarismo en la adultez, causal de mas de 35 afecciones sufridas y costosas. “Ser un nino activo, es uno de los mejores legados de padres afectivos y responsables de una crianza positiva para sus amados hijos”, destaca la profesional.