Odesur 2022: preparan servicios para los juegos suramericanos

La cartera sanitaria cuenta con una red de hospitales que estará abocada a prestar atención médica a atletas y al público en general, además de una flota de ambulancias de 6 unidades que se encuentran totalmente equipadas para el traslado de pacientes, durante los juegos suramericanos.

Con el inicio de los juegos suramericanos que arranca desde hoy 01, hasta el 15 de octubre en nuestro pais, el Ministerio de Salud, pone a disposicion de los atletas varios establecimientos que estaran disponibles para brindar asistencia especializada en casos que asi lo requieran. No obstante, la organizacion brinda un seguro medico privado a los equipos, atletas, jueces y staff de la misma.

Los centros hospitalarios que conforman la red son:

-Hospital de Trauma Manuel Giagni.

-Centro de Quemaduras y Cirugias Reconstructivas (CENQUER).

-Centro Medico Nacional.

-Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM).

-Instituto Nacional de Cardiologia (San Jorge).

-Hospital General de Luque.

-Hospital General de Villa Elisa.

-Hospital General de San Lorenzo.

-Hospital General de Lambare.

-Hospital General Materno Infantil San Pablo.

-Hospital General Barrio Obrero.

-Hospital Materno Infantil de Trinidad.

-Hospital Materno Infantil de Loma Pyta.

-Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso.

-Hospital Materno Infantil de Fernando de la Mora.

-Hospital Regional de Encarnacion.

-Hospital Regional de Ciudad del Este.

-Hospital Distrital de Presidente Franco.

En cuanto a los servicios de traslado, se realizaran a traves del Servicio de Emergencias Medicas Extra hospitalaria (SEME), que cuenta con seis unidades de vehiculos, tres de ellos de soporte avanzado (UTI) y tres de soporte basico. Igualmente, el numero puede ampliarse segun las necesidades o situaciones que se presenten en el transcurso del evento. 

Asimismo, la Red Nacional de Laboratorio estara presente en dos puntos para la toma de muestras COVID-19 y de sangre. Uno de ellos en la Secretaria Nacional de Deportes (SND) y otro en el Comite Olimpico Paraguayo (COP).

Por otro lado, esta previsto el Main Operations Center (MOC), un centro de Control y Monitoreo donde distintas instituciones y organizaciones de seguridad, entre ellas la cartera sanitaria estaran coordinando las acciones a ser implementadas durante las dos semanas de los juegos.