Hoy, 8 de octubre, culmina la campaña de donación de sangre “Remangate por la Vida 2022”.Todas las personas generosas que deseen “remangarse por la vida” pueden acercarse de 08:00 a 20:00, a la sede del Colegio San José, al Shopping Mariscal, Shopping del Sol o a la Unión Industrial Paraguaya.
Anualmente, se necesitan aproximadamente 60.000 litros de sangre, y se recolectan 45.000, con un deficit anual de unos 15.000 litros, vitales para muchas personas. En atencion a esta situacion, la Asociacion de Exalumnos del Colegio San Jose, en apoyo al Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud Publica, lleva adelante la tercera edicion de la campana “Remangate por la Vida 2022”, para sensibilizar sobre la importancia de donar sangre para las personas que la necesitan.
Lo que se pretende es que la ciudadania dimensione que su donacion es de gran trascendencia. En esta ocasion, la colecta de sangre se inicio ayer, sabado 8, y continua hoy, desde las 08:00, hasta las 20:00, en los siguientes lugares:
- Colegio San Jose.
- Shopping Mariscal.
- Shopping del Sol.
- Union Industrial Paraguaya (UIP).
Cada donante puede contribuir a salvar la vida de 3 a 4 personas. La sangre recolectada en estas jornadas se destinara a los centros productores para su estudio, posteriormente, se distribuira en forma gratuita, segun necesidad, a los hospitales publicos y privados.
Requisitos para donar
- Presentar cedula de identidad (es obligatoria).
- No haber tenido hepatitis despues de los 10 anos de edad.
- Tener entre 18 a 65 anos de edad.
- Pesar como minimo 50 kg.
- No estar engripado, resfriado, con fiebre o diarrea.
- No usar drogas.
- Puedes donar despues de un ano del ultimo piercing o tatuaje que te hayas hecho.
- No presentar heridas aun no cicatrizadas.
No hace falta estar en ayunas; el plazo minimo entre una donacion y otra es de 60 dias. Los varones pueden donar hasta 4 veces y las mujeres hasta 3 veces en el ano.
Sobre la campana
Desde el 2018, “Remangate por la vida” es la campana de donacion de sangre con record de donantes en la region y, en el 2020, durante la crisis sanitaria del COVID-19, colaboro en la campana Nacional de Donacion de Plasma.
La Asociacion de Exalumnos tiene a su cargo la organizacion, sensibilizacion y convocatoria, mientras que el Programa Nacional de Sangre se encarga de la cobertura medica tecnica, con profesionales, camillas, ambulancias, materiales descartables, entre otros aspectos de logistica necesarios.
Cabe mencionar que, en los anos 2018 y 2019, la campana tuvo una importante participacion de heroes y heroinas donantes de sangre, unos 733 donantes el ano 2018 y 749 donantes el 2019. Esto represento 740 litros de sangre, que beneficiaron a mas de 6.000 personas. Todo un record historico para el Paraguay y la region, siendo esto confirmado por la OMS/OPS, segun informaron desde el Programa Nacional de Sangre.