Encargados de parques sanitarios y farmacias fueron capacitados con el fin de optimizar los procedimientos realizados a través del Sistema de Gestión Integral de Suministro de Tecnologías Sanitarias para el abastecimiento de medicamentos e insumos.
El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, a traves de la Direccion General de Gestion de Insumos Estrategicos en Salud (DGGIES), desarrollo jornadas de socializacion y capacitacion, en el marco de la implementacion efectiva del Sistema de Gestion Integral de Suministro de Tecnologias Sanitarias (SIGISTSA), a encargados de parques sanitarios en las regiones sanitarias, programas y hospitales especializados, en el Instituto Nacional de Salud con la cooperacion de la Organizacion Panamericana de la Salud/Organizacion Mundial de la Salud (OPS/OMS).
El SIGISTSA es una de las respuestas principales para disminuir la brecha hacia el acceso y dispensacion oportuna de tecnologias sanitarias esenciales, durante la atencion en salud dada por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, que hace parte del “derecho a la salud”, consagrado en la Constitucion Nacional, en la Politica Nacional de Salud 2015-2030.
Ademas de ser un compromiso enfatizado en la “Politica Nacional de Medicamentos PNM”, cuyo proposito es garantizar el acceso, la calidad, la seguridad, la eficacia y el uso racional de los medicamentos. Coherente con los objetivos de la PNM, en asegurar la disponibilidad y la cobertura de los medicamentos esenciales mediante el financiamiento sustentable y acorde con el contexto del sistema de salud y certificar el acceso efectivo a servicios farmaceuticos de calidad.
El SIGISTSA exige la buena practica con un trabajo coordinado entre los actores involucrados, la definicion y estandarizacion de procesos/procedimientos, mejoramiento en sistemas tecnologicos y optimizacion de recursos. Factores indispensables que ayudan a dar cumplimiento a compromisos como la gratuidad universal en la entrega de medicamentos esenciales segun las enfermedades prevalentes.
De esta manera, la cartera sanitaria ratifica el compromiso con la salud publica de la poblacion e interpone su gestion de adquisicion, distribucion e implementacion del Sistema de Gestion Integral de Suministro de Tecnologias Sanitarias en sus distintos niveles y areas, para continuar fortaleciendo a los servicios en directo beneficio de los pacientes.