En el marco del Proyecto Ñamyasãi: salud y familia, avanzan los trabajos preliminares para el inicio de la construcción y readecuación de Unidades de Salud de la Familia, en beneficio de la población de tres departamentos del país, Central (6), Cordillera (9) y Paraguarí (16).
La construccion de infraestructura se realizara en 4 lotes, de forma simultanea. Para este primer grupo, se encuentran adjudicadas tres empresas constructoras: Constructora Gueyraud, TECO S.R.L. y MES Ingenieria. Con el proposito de mitigar posibles riesgos durante el proceso, las constructoras incorporaron a su equipo de trabajo a especialistas socio ambientales y tecnicos de seguridad ocupacional, quienes se encargan de la correcta implementacion del Plan de Gestion Ambiental, aprobado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Las poblaciones beneficiarias de este primer grupo de construcciones corresponden a los distritos de: Eusebio Ayala, Juan de Mena, Mbocayaty del Yhaguy, Piribebuy, Primero de Marzo, San Bernardino, Tobati, Acahay, Caapucu, Carapegua, Escobar, Mbuyapey, Quiindy, San Roque Gonzalez de Santacruz, Sapucai, Yaguaron, Ybycui, Ybytymi, Capiata, Itaugua, Luque, Mariano Roque Alonso y San Antonio. En total, sumaran 31 USF en este grupo, 25 seran readecuadas y 6 nuevas.
Todas estas USF contaran con mobiliario, equipamiento medico y tecnologico para brindar un mejor servicio de salud a la ciudadania, de facil acceso y cercano a su comunidad.
En total, el proyecto tiene planificado construir y re-adecuar a 193 Unidades de Salud de la Familia de cinco departamentos del pais: Amambay, Central, Cordillera, Paraguari y Presidente Hayes, con el proposito de fortalecer y ampliar la cobertura de atencion primaria de salud en tres areas priorizadas: salud materno infantil, enfermedades no transmisibles y enfermedades transmisibles prevalentes.
Acerca del proyecto namyãsai: Salud y Familia
El proyecto namysãi: Salud y Familia busca mejorar la calidad del servicio de salud, a traves de la ampliacion y fortalecimiento de la Atencion Primaria en el pais, teniendo como principales beneficiarios a las mujeres en edad fertil, los ninos y ninas y la poblacion afectada por enfermedades prevalentes.
Con una inversion total de USD 115 millones, trabaja en la construccion de 193 nuevas y reacondicionadas Unidades de Salud de la Familia totalmente equipadas y la implementacion de un nuevo modelo de gestion de la salud, que permitira mejorar los servicios y facilitara herramientas y equipamiento medico para brindar una atencion de calidad a la poblacion. Ademas, la provision de insumos y medicamentos para la optimizacion de la respuesta ante crisis sanitarias.
Este proyecto es implementado por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, con el apoyo tecnico y financiero del Banco Mundial, a traves del prestamo BIRF Nº 8963-PY.