Realizan taller para elaborar un plan de apoyo a pacientes oncológicos

Este propósito reunió a representantes del Ministerio de Salud (MSPyBS), Direct Relief y City Cancer Challenge Foundation (C/Can), impulsores del “Proyecto Preparación de Acceso a Medicamentos contra el Cáncer de Mama”.

En el marco del Convenio entre City Cancer Challenge Foundation (C/Can), Direct Relief, y el Ministerio de Salud Publica para el diseno y ejecucion del “Proyecto Preparacion de Acceso a Medicamentos contra el Cancer de Mama en Paraguay”, se llevo a cabo el   de taller de elaboracion del plan del “Proyecto Preparacion de Acceso a Medicamentos contra el Cancer de Mama”. 

En dicha actividad, se evaluaron y ajustaron objetivos generales y actividades prioritarias, asi como, el cronograma tentativo. 

La iniciativa tiene como objetivo, establecer una metodologia estandarizada para lograr la preparacion en el pais para apoyar el acceso equitativo y de calidad a los diagnosticos y medicamentos para el cancer de mama. Tambien se reforzara, con los esfuerzos continuos, la infraestructura local y la fuerza laboral de atencion medica en las principales instituciones de tratamiento del cancer de Paraguay.

Se involucraran a las partes interesadas locales para reforzar la infraestructura de atencion del cancer y la fuerza laboral de atencion medica del pais, cubriendo las areas de diagnostico, tratamiento, cuidados paliativos y de apoyo.

 En resumen, la provision de medicamentos donados se combinara con mejoras de calidad en los componentes basicos del sistema de salud de atencion del cancer de Paraguay, continuando el trabajo de C/Can con las partes interesadas locales para mejorar y mantener los estandares de atencion para los pacientes con cancer de mama en general.

Este taller se realizo la presencia de autoridades nacionales e internacionales como la Dra. Karen Diaz, jefa de Gabinete del Viceministerio de Rectoria y Vigilancia de la Salud; el Dr. Julio Rolon, director del Instituto Nacional del Cancer; la Dra. Maria Fernanda Navarro, directora regional de C/Can Latam; la Dra. Beatriz Hornburg, directora de Proyecto de C/Can; Jade Chakowa, jefa de Monitoreo y Evaluacion de C/Can; la Lic. Rosa Gonzalez, Project Manager de C/Can en Asuncion; y  Damon Taugher, vicepresidente de Programas Globales de Direct Relief.

Ademas, participaron referentes y puntos focales de los establecimientos de Salud seleccionados y dependencias del Ministerio de Salud como: 

Instituto Nacional del Cancer (INCAN).

Hospital materno infantil “San Pablo”. 

Hospital Nacional de Itaugua. 

Hospital de Clinicas.

Direccion General de Calidad.

Direccion General de Planificacion y Evaluacion.

Direccion General de Informacion Estrategica en Salud.

Direccion General de Asesoria Juridica. 

Programa Nacional contra el Cancer. 

Direccion General de Vigilancia de la Salud. 

Acerca de la Fundacion City Cancer Challenge (C/Can)

C/Can apoya a ciudades de todo el mundo en su labor de mejorar el acceso a una atencion oncologica equitativa y de calidad. Desde su lanzamiento, en 2017, por la Union para el Control Internacional del Cancer (UICC), C/Can ha desarrollado un nuevo modelo para abordar el acceso a la atencion del cancer que, por primera vez, aprovecha la ciudad como un elemento clave en la respuesta de los sistemas de salud al cancer. www.citycancerchallenge.org 

Acerca de Direct Relief

Es una organizacion humanitaria comprometida con la mejora de la salud y la vida de las personas afectadas por la pobreza y las emergencias. Direct Relief proporciona recursos medicos que salvan vidas, de los Estados Unidos y del mundo, a las comunidades necesitadas, sin tener en cuenta la politica, la religion o la capacidad de pago.

Para mas informacion, visite https://www.DirectRelief.org.