Buena evolución de paciente con “nuevo corazón”

A la una de la madrugada de este lunes 31 de octubre, culminó el trasplante cardíaco al que accedió luego de un año en lista de espera.
Cursa un posoperatorio con buena evolución, y debe superar las primeras 72 horas más críticas.


Este domingo, 30 de octubre, una familia despedia a uno de sus miembros y, mediante la noble decision de donar sus organos respetando su voluntad, otra era comunicada sobre la existencia de un donante de corazon para su familiar, que llevaba un ano en lista de espera.

Tras la ablacion realizada en el hospital general de Lambare, el organo fue transportado al Instituto Nacional de Cardiologia “Prof. Dr. Juan A. Cattoni”, para dar inicio a la cirugia de alta complejidad al paciente de 47 anos, con diagnostico de miocardiopatia dilatada terminal.

Segun el parte medico, aproximadamente a la una de la madrugada de este lunes 31 de octubre, culmino el trasplante de corazon. “El paciente se encuentra en las primeras horas del posoperatorio, con buena evolucion. Debe superar las primeras 72 hs mas criticas”, refirio el Dr. Marcos Melgarejo.

Dar vida despues de la muerte: por una cultura de la donacion de organos y tejidos

El donante, una persona joven de 36 anos de edad, brindo oportunidad de vida a, al menos, cinco personas. Su corazon ahora late en el paciente de 47 anos que aguardaba un trasplante desde hace 12 meses. Una persona accedio a trasplante renal en el hospital de Clinicas y otra en el hospital del IPS. Igualmente, las dos corneas seran implantadas a traves de la Fundacion Oca del Valle, y el tejido oseo fue entregado a FCM UNA Clinicas.

En algunos casos, el trasplante es la unica opcion terapeutica que puede mejorar o salvar la vida de una persona, por lo que la donacion de organos y tejidos y su transferencia a quienes los necesitan es una forma de dar vida despues de la muerte. 

Trabajo arduo para construir un pais donante

Varios equipos hacen posible la ablacion y trasplantes, bajo la coordinacion y fiscalizacion del Instituto de Ablacion y Trasplante (INAT) del Ministerio de Salud; desde la Policia Nacional, que acompana de cerca los traslados, asi como el SEME, y las diferentes instituciones sanitarias, IPS, hospital de Clinicas, Laboratorio Central de Salud Publica e Instituto Nacional de Cardiologia y otros servicios del Sistema Nacional de Salud.

Actualmente, ya no es necesario registrarse como donante de organos y/o tejidos (se exceptua del mismo donante para C.P.H.) ya que, a traves de la Ley Nº 6.170/18, todos fuimos declarados presuntos donantes.

De igual manera, si la persona gusta dejar expresa su voluntad de ser donante, se encuentra disponible el formulario de inscripcion, el cual debe completar, firmar y remitir por correo a inatpy@gmail.com, anexando la fotocopia o la foto de su cedula de identidad.

Descargar el formulario haciendo clic en este link https://www.mspbs.gov.py/inat