PAI recibe equipos, insumos y materiales nuevos

En el marco de la Cooperación Técnica de la OPS/OMS y el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos para mitigar y contener los efectos de la pandemia de COVID-19 al Paraguay, esta mañana, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) recibió una importante cantidad de equipos, insumos, materiales y medios de movilidad.

Esta entrega, permitira al PAI fortalecer los servicios brindados a la ciudadania en los vacunatorios de todo el pais, y a traves de las visitas que se realizan casa por casa para que ningun paraguayo quede sin su vacuna.

“Este es un momento para agradecer a todo el personal de salud, del PAI, bajo el liderazgo del Dr. Hector Castro, la viceministra de Rectoria y Vigilancia de la Salud, Dra. Lida Sosa y el ministro de Salud, Dr. Julio Borba, por todo el esfuerzo que han llevado a cabo en esta epoca de la pandemia, permitiendo que las vacunas vayan a todos los rincones del pais. Tambien un agradecimiento a la cooperacion entre nuestros estados miembros de la Organizacion, el Gobierno de los Estados Unidos y Paraguay para que esto se pueda hacer realidad”, refirio el Dr. Marcelo Korc, representante de la OPS en Paraguay.

Por su parte, el ministro consejero, Sr. Amir Maslivah, en representacion de la Embajada de los Estados Unidos de America en Paraguay, refirio que su Gobierno se encuentra comprometido en fortalecer los sistemas publicos de salud, para responder al COVID-19 y a las enfermedades que puedan aparecer en el Paraguay.

“Aunque los momentos criticos de la pandemia han pasado, la misma no ha terminado y ustedes estan enfrentando esos desafios. Mucho se ha logrado con la vacunacion, pero aun quedan brechas que superar, por ello, la donacion de hoy cobra particular importancia, los equipos e insumos que se entregan al MSP, serviran para asegurar el acceso equitativo de vacunas seguras y eficaces contra el COVID-19. Desde el Gobierno estamos y seguiremos presentes para apoyarles”, dijo el Ministro Consejero.

El Dr. Hector Castro, a su vez, manifesto su agradecimiento por recibir el respaldo de la OPS y el Gobierno de los Estados Unidos. “Nosotros recibimos esto, no como una donacion, sino como un compromiso, porque tenemos que desarrollar un trabajo en un tiempo especifico y estamos seguros de que, con este apoyo, vamos a obtener los resultados que esperamos, sobre todo, teniendo en cuenta el privilegio de servir a los compatriotas, a todas las personas que viven en el pais”, destaco.

La cooperacion incluye los siguientes elementos:

- 500 termos para vacunas. 

- 500 cajas frias.

- 3300 paquetes frios.

- 51 refrigeradores.

- 500 monitores continuo Fridge Tag 2 E

- 120 megafonos.

- 4 camionetas

- Un vacunatorio movil.