Estos alimentos son buena fuente de vitaminas, fibra y agua, por lo que es importante consumirlos en forma diaria.Son una excelente opción para la media mañana, merienda o postre del almuerzo o cena. Las verduras se pueden incluir en el almuerzo y la cena.
Las frutas y verduras favorecen al buen crecimiento y desarrollo de ninas y ninos, son fuente importante de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, que ayudan a reforzar el sistema inmunologico y contribuyen a reducir el riesgo de padecer enfermedades cronicas no transmisibles.
La recomendacion es consumir cinco porciones de frutas y verduras de distintos colores al dia. Una porcion de frutas equivale a una fruta mediana o un puno de la mano, y una de verduras es equivalente a un plato pequeno, preferentemente crudas, como las de hojas verdes (lechuga, espinaca, repollo, etc.).
Los colores se vinculan a los nutrientes, vitaminas y fotoquimicos que contienen.
- Rojas
Ayudan a disminuir el riesgo de algunos tipos de canceres y mejorar la salud cardiovascular. Entre ellas se encuentran locote rojo, rabano, tomate, manzana roja, cereza, uva roja, pomelo rojo y rosado, frutilla, sandia.
- Amarillas
Poseen fitoquimicos con propiedades antivirales, antibacterianas y potasio. En este grupo se hallan coliflor, repollo, ajo, champinones, jengibre, puerro, papa, cebolla, banana, durazno, pera y uva blanca.
- Moradas
Con propiedades antioxidantes que pueden reducir los riesgos de cancer, accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiacas. En este grupo la remolacha, repollo morado, cebolla morada, uvas negras, arandanos, pasas, berenjena, mora y ciruela.
- Anaranjadas
Contiene carotenoides que ayudan a la salud ocular, como zanahoria, zapallo, calabaza, choclo, calabacin, durazno, nispero, pelon, pomelo, limon, mango, melon, mandarina, naranja, mamon, pina y pera.
- Verdes
Fitoquimicos con propiedades anticancerigenas. Aqui se citan esparragos, arveja, brocoli, repollo, locote verde, pepino, lechuga, espinaca, manzana verde, aguacate, uva verde, kiwi y lima.
En lo posible, se debe consumir la fruta entera, para un mayor aprovechamiento de la misma en sus componentes, como la fibra, que se encuentra en la pulpa, en el caso de la naranja; y en la cascara, como en la manzana o pera. Las ensaladas de frutas se podrian realizar de dos frutas de estacion, como la banana y naranja.