Todo movimiento cuenta para sumarle salud a la vida

La práctica diaria de actividad física regular favorece, tanto en el aspecto fisiológico, como psicológico y físico del ser humano. ¡Conozcamos estos beneficios!
Se recomienda realizar actividad física de 30 a 60 minutos todos los días.


La inactividad fisica y el sedentarismo son factores de riesgos asociados con la aparicion de numerosas enfermedades no transmisibles, como la diabetes, afecciones cardio-cerebro-vasculares, la obesidad y otras. 

En cambio, la practica regular de actividad fisica es uno de los pilares de un estilo de vida saludable, que apunta a la prevencion y control de enfermedades no transmisibles.

En este sentido, todo movimiento cuenta, como, por ejemplo, caminar, danzar, correr, pedalear, subir escaleras, trabajar en el jardin, nadar o la practica de cualquier deporte que involucre la resistencia, la fuerza, la flexibilidad, el equilibrio y otros. 

Con la practica regular de 30 a 60 minutos de actividad fisica, desde la ninez y durante toda la vida, se favorecen los estados emocional y fisico, entre otros que hacen a la salud integral de la persona. A continuacion, algunos de estos beneficios:   

En la infancia: de 0 a 10 anos

- Mantenimiento del equilibrio de energia y prevencion del sobrepeso y la obesidad.

- Promocion del crecimiento y el desarrollo saludable de los sistemas cardiovasculares y musculo-esqueletico. 

- Reduccion de los factores de riesgo relativos a las enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, hipertension arterial e hipercolesterolemia.

- Mejora la salud mental y el bienestar psicologico, a traves de la reduccion de ansiedad y el estres, reduccion de la depresion, mejora la autoestima y la funcion cognitiva.

- Mejoran las interacciones sociales. 

En adolescentes: de 11 a 20 anos

Beneficios fisiologicos:

- Reduce el riesgo de desarrollar enfermedad coronaria, diabetes mellitus tipo 2, hipertension arterial y cancer de colon en 30 a 50 %. 

- Ayuda a alcanzar y mantener un peso saludable.

- Ayuda a formar y mantener huesos, musculos y articulaciones sanos.

- Ayuda a controlar la presion arterial alta, la tolerancia a la glucosa y el colesterol y los trigliceridos elevados.

- Mejora el transito intestinal. 

Beneficios psicologicos: 

- Reduce la sensacion de depresion y ansiedad.

- Facilita la relajacion neuromuscular. 

- Mejora la calidad del sueno.

- Aumenta la auto-estima y el bienestar general. 

- Reduce el estres.

- Mejora la autoimagen y autoestima.

En ninos, ninas adolescentes en el ambito escolar

- Disminuye el ausentismo.

- Aumenta el desempeno academico.

- Mejora las relaciones con los companeros.

- Aumenta el sentido de responsabilidad, se fijan metas realizables.

- Disminuye la delincuencia y reincidencia.

- Disminuye el uso de drogas.

- Favorece y fortalece la capacidad de resiliencia.

En adultos: 21 a 64 anos

Beneficios fisicos: 

Cardiovascular

- Mejora el desempeno del miocardio.

- Aumenta la capacidad diastolica maxima.

- Aumenta la capacidad de contraccion del musculo cardiaco. 

- Reduce las contracciones ventriculares prematuras.

- Mejora el perfil de lipidos sanguineos.

- Aumenta la capacidad aerobica.

- Reduce la presion sistolica. 

Obesidad

- Disminuye el tejido adiposo abdominal.

- Aumenta la masa muscular activa.

- Reduce el porcentaje de grasa corporal. 

Lipoproteinas

- Reduce las lipoproteinas de baja densidad y los trigliceridos.

- Reduce el colesterol/ lipoproteinas de muy baja densidad.

- Aumenta las lipoproteinas de alta densidad.

Hiperglucemia

- Mejora valores de hiperglucemia por aumento de la sensibilidad a la insulina. 

Osteoporosis

- Retarda la declinacion en la densidad osea mineral. 

- Aumenta la densidad osea. 

Funcional

- Reduce el riesgo de caidas y fracturas osea debido al incremento del equilibrio, la fuerza y la flexibilidad.

- Mejora el tiempo de reaccion.

- Mejora la Irrigacion cerebral y la cognicion.

- Reduce el riesgo de discapacidad musculo esqueletico.

Beneficios psicologicos: 

- Aumenta la secrecion y niveles sanguineos de beta endorfinas, como la serotonina, nor-epinefrina y melatonina.

- Mejora el bienestar y la satisfaccion percibidos.

- Aumenta la autoestima.

- Disminuye la depresion y la ansiedad.

- Mejora la calidad del sueno.

- Disminuye el estres.