La mandioca forma parte de muchos platos de la gastronomía nacional. Se puede consumir sola o en diferentes preparaciones, como guiso de mandioca con carne, mandi´o chyryry, empanada de mandioca, entre otros platos.Contiene muchos beneficios, pero tampoco hay que excederse en el consumo. Lo importante es incluirlo en una alimentación sana y equilibrada, en preparaciones saludables.
La mandioca es un tuberculo que se cultiva en Paraguay y, aunque se considera que mayormente es consumida en las zonas rurales, tambien esta presente en las comidas de las zonas urbanas, acompanando el desayuno, la media manana, el almuerzo y la cena. Tambien puede molerse bien fina para obtener harina.
Cien gramos de mandioca hervida contienen aproximadamente 120 calorias. El 98 % son carbohidratos, y el resto se distribuye en proteinas y en grasas. Este alimento es ampliamente utilizado en diferentes preparaciones, sobre todo por su bajo costo.
La mandioca es:
- Fuente natural de antioxidantes.
- Un alimento que sacia.
- Rica en vitaminas y minerales.
- Economica, nutritiva y deliciosa.
- De facil digestion.
- Apta para celiacos, ya que no posee gluten.
- Mejora la digestion.
- Contiene acido folico.
La mandioca es un alimento base, que puede ser utilizado en vez de otros cereales, ya que aporta aproximadamente la misma cantidad de energia. En ella, se encuentran carbohidratos, fibra, tiamina, fosforo, calcio, riboflavina, contiene vitamina A y C, hierro, potasio y calcio.
Este tuberculo contiene muchos beneficios, pero tampoco hay que excederse en el consumo. Lo importante es incluirlo en una alimentacion sana y equilibrada, en preparaciones saludables.
Descarga recetas saludables emitidas por el Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion – INAN: