La resistencia antimicrobiana (RAM) es la capacidad que tienen algunos microorganismos como virus, bacterias, hongos y parásitos de sufrir cambios para que los medicamentos con que se los trata no tengan efecto sobre ellos.
¿Que es la resistencia a los antimicrobianos?
Los antimicrobianos, incluidos los antibioticos, los antivirales, los antifungicos y los antiparasitarios, son medicamentos utilizados para tratar las infecciones en los seres humanos, los animales y las plantas.
En todo el mundo, las bacterias, los virus, los hongos y los parasitos estan cambiando y dejan de responder a los medicamentos utilizados actualmente para tratar las infecciones. Esta resistencia a los antimicrobianos surge de forma natural, normalmente a traves de cambios geneticos. Sin embargo, el uso excesivo y el mal uso de los antimicrobianos han acelerado el desarrollo de la resistencia a los antimicrobianos. Esto hace que las infecciones sean mas dificiles de tratar, lo que aumenta el riesgo de propagacion de enfermedades graves y la muerte.
El aumento de los patogenos resistentes a los medicamentos amenaza con deshacer el trabajo de mas de un siglo de progreso en la salud, por ejemplo, las infecciones bacterianas resistentes a los antibioticos podrian hacer que procedimientos medicos vitales como los trasplantes de organos, las protesis articulares, la atencion al cancer y el cuidado de los bebes prematuros fueran demasiado peligrosos de realizar. La Resistencia a los antimicrobianos (RAM) puede afectar a cualquier persona, de cualquier edad, en cualquier pais.
Avances para combatir esta situacion
En Paraguay existe un sistema de vigilancia laboratorial de los microorganismos resistentes a los antibioticos conformado por laboratorios publicos, privados y autarquicos que reportan sus cepas resistentes al Laboratorio Central de Salud, que es la cabeza de la red.
Desde el ano 2018, se implemento la venta de antibioticos bajo receta simple archivada, con el fin de preservar estos medicamentos y procurar fortalecer como promover el uso prudente de los mismos.
Con esta medida se busca que los antibioticos sean utilizados especificamente cuando se sospecha o confirma una infeccion bacteriana y evitar su mala e incorrecta utilizacion.
Por otro lado, desde el 2019 se viene implementando el Plan Nacional de Resistencia Antimicrobiana, el cual aglutina a varias instituciones para trabajar de manera conjunta, especialmente para brindar respuesta ante la pandemia del COVID-19. Tambien, se encuentra disponible para su consulta, la Guia de tratamiento antibiotico empirico de infecciones mas frecuentes adquiridas en la comunidad.
Por ultimo, es importante mencionar que se encuentra en elaboracion la Guia de Pediatria, liderada por la Sociedad Paraguaya de Pediatria, con el apoyo del Comite Tecnico de la RAM.