Salud lanza primera guía de práctica clínica, basada en evidencia

Esta guía proporciona recomendaciones y buenas prácticas para el manejo de la enfermedad renal crónica.
Cada recomendación presenta la calidad de la evidencia siguiendo el sistema Grade.


Hoy se llevo a cabo el lanzamiento de la Primera Guia de Practica Clinica, basada en evidencia, sobre “Enfermedad renal cronica estadios 1 al 3ª para la atencion de la poblacion mayor de 18 anos en establecimientos de salud del primer nivel de atencion”, en el Hotel Crowne Plaza de Asuncion. La actividad estuvo a cargo de la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social.

La Guia esta dirigida principalmente a profesionales implicados en la asistencia sanitaria de pacientes con enfermedad renal cronica, cuyo objetivo es dotarles de herramientas apropiadas para la deteccion y manejo, asi como facilitarles la coordinacion entre el ambito de Atencion Primaria y hospitalar.

Esta es la primera vez que se utiliza la metodologia GRADE en Paraguay para elaborar una Guia medica. “Esta metodologia elimina todo los sesgos e intereses que podria haber, que a veces tienen otras metodologias”, indico en la ocasion el titular de Vigilancia de la Salud.

GRADE es un sistema que evalua la calidad de la evidencia. Sequera explica que a traves de esta herramienta se ha demostrado que es lo mas inocuo o con menos conflictos de intereses para recomendar que medicamento es mejor que otro.

“Es una guia basada en evidencia por la metodologia GRADE”, destaco el profesional de la salud.

Por su parte, la Dra. Karen Diaz, del Viceministerio de Rectoria y Vigilancia de la Salud, senalo que la Guia cuenta con el apoyo de la Academia de las Sociedades Cientificas y fue adaptada al Sistema Nacional de Salud, lo que significa que puede ser aplicable segun las condiciones del pais y de acuerdo al lugar donde se encuentre el servicio.

“Para Salud Publica representa un gran avance, pero tambien un gran desafio para la aplicacion, no solo en los servicios del Ministerio, sino tambien a nivel nacional. Servira para que los profesionales puedan evaluar si una medicacion esta a nivel de una evidencia cientifica alta, si de acuerdo a los protocolos puede ser utilizada y tambien segun las condiciones que tenga el pais”, declaro la Dra. Diaz.

El Dr. Pablo Jara, del Programa de Salud Renal del Instituto Nacional de Nefrologia, en la oportunidad senalo: “En la experiencia clinica nefrologica vemos que los colegas tienen miedo a tratar al paciente renal. Con esta guia se abre una puerta para que el conocimiento de la enfermedad nefrologica llegue hasta los profesionales de la salud de atencion primaria. Esto repercutira en beneficio del paciente, para que pueda ser atendido de manera oportuna”.

La Guia practica clinica sobre la enfermedad renal cronica responde a preguntas concernientes a su deteccion precoz, derivacion a la atencion especializada y manejo mediante tratamiento farmacologico como con medidas higienico dieteticas, estilos de vida e intervenciones educativas.

Descargar Guia