Caacupé 2022: asistencia sanitaria para todos los feligreses

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social se encuentra abocado a la ejecución de acciones en el marco del operativo de asistencia sanitaria con motivo de la festividad de la Virgen de Caacupé.

El objetivo del operativo es garantizar la asistencia sanitaria en el trayecto y alrededores de la Basilica de Caacupe, generando la rapida atencion a los peregrinos y devotos. Asi tambien, coordinar y brindar un adecuado traslado y atencion medica a los servicios de salud de referencia, en los casos necesarios. 

En este contexto, hoy, la directora general de Redes y Servicios de Salud, Dra. Leticia Pintos dio a conocer un cronograma de actividades desarrollado en secciones de coberturas: verde, amarillo y rojo.

La cobertura roja se activa los dias que moviliza a la mayor afluencia de peregrinantes y visitantes, es decir los dias 4, 5, 6, 7 y 8 de diciembre. La cobertura amarilla, por su parte, corresponde al fin de semana previo a la cobertura roja y a las peregrinaciones mas importantes, entre ellos, los dias 27 y 28 de noviembre, ademas del 3 y 15 de diciembre y la cobertura verde los demas dias del novenario.

Es importante mencionar, que el Servicio de Emergencia Medica Extra Hospitalaria – SEME, cuenta con 2 moviles de soporte avanzado y 1 movil de soporte basico para la cobertura amarilla y 3 moviles de soporte avanzado, 4 moviles de soporte basico y 2 moviles logisticos, para la cobertura roja. Igualmente, las regiones sanitarias, disponen de ambulancias que estaran al servicio de la ciudadania, con los cuales se totaliza 37 ambulancias. 

En total, 1.831 profesionales de salud, entre medicos, enfermeras y enfermeros, obstetras y personal de apoyo, estan asignados a este operativo para brindar asistencia en los 28 puestos fijos ubicados en los departamentos de Cordillera, Caaguazu, Paraguari y Central y en los 41 puestos provisorios que estaran ubicados en Cordillera, Caaguazu, Central, Paraguari, Centro antirrabico nacional y Capital.

Ademas, se tiene prevista la evacuacion aeromedica, en caso de urgencias, con un helicoptero que estara a disposicion de la cartera sanitaria. Tambien habra 6 tanques de agua y 80 sanitarios que estaran a cargo del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental - SENASA, al servicio de los peregrinantes.

Por ultimo, se recuerda a la ciudadania que se encuentran disponibles las lineas 141 para ambulancias, 132 para bomberos y 911 para la policia nacional, ante cualquier emergencia.