Capacitación a formadores en cesación tabáquica

El curso es gratuito, se desarrollará el 5 y 7 de diciembre, en plataforma Zoom.
Dirigido al personal de salud, del sector público y privado.
Inscripciones a pronaterc@gmail.com


El Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Cronicas (PRONATERC) invita a los interesados en introducirse en el proceso del cese tabaquico a participar del “Curso de capacitacion para capacitadores”, a realizarse los dias, lunes 5 y miercoles 7 de diciembre de 2022.

La capacitacion es gratuita y sera desarrollada en linea, mediante la plataforma Zoom, con interaccion de expertos, entre ellos, el Dr. Eduardo Bianco, la Dra. Adriana Bacelar y otros referentes de la OPS en tabaquismo.

Este curso es una continuacion al realizado a traves de la plataforma de la OPS y disenado como respuesta a la necesidad de nuestros servicios de brindar una atencion que contemple desde el 1° hasta el 4° nivel de atencion.

El objetivo principal de la actividad es continuar y reforzar la capacitacion en cesacion tabaquica, al tiempo que se pretende actualizar informacion, estimular y apoyar a los participantes a transformarse en capacitadores de otros profesionales de salud en Paraguay. Orientado al personal de salud (medicos y licenciados), del sector publico y privado.

De acuerdo a la agenda establecida, para el dia 1 de la capacitacion, se tiene prevista la revision y actualizacion de las intervenciones conductuales y farmacologicas para el tratamiento del tabaquismo. Discusion de casos practicos, preguntas y respuestas entre expositores y participantes.

En el dia 2, se abordara sobre tabaquismo, cesacion y enfermedad cardiovascular. El curso culminara con un abordaje intrahospitalario del tabaquismo. 

Inscripciones

Para participar del curso deben inscribirse remitiendo sus datos (nombre y apellido, numero de telefono y correo electronico) a pronaterc@gmail.com

A tener en cuenta

El tratamiento del consumo y la dependencia del tabaquismo esta establecido en el articulo 14 del Convenio Marco de la Organizacion Mundial de la Salud para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) como un componente clave de la estrategia integral de control del tabaco.

La carga de morbilidad y muerte relacionada con el tabaco puede reducirse considerablemente a corto y mediano plazo si las politicas de control del tabaco a nivel poblacional se complementan con intervenciones para ayudar a los consumidores de tabaco a abandonar dicho consumo.

La baja disponibilidad de apoyo para dejar de fumar se debe principalmente a las debilidades de los sistemas de atencion de la salud, citandose la insuficiente capacitacion como una barrera importante para realizar intervenciones breves sobre el tabaco en dichos entornos.